Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Politica
Santa Fe

Sube: por disposición de Nación, usuarios deberán actualizar las tarjetas para mantener los beneficios prov...

• Usuarios de SUBE en Santa Fe deben actualizar sus tarjetas para mantener descuentos provinciales. • El trámite es obligatorio y puede hacerse en TAS, App SUBE o comercios. • Beneficiarios de Tarifa Social Federal no necesitan actualizar.

Sube: por disposición de Nación, usuarios deberán actualizar las tarjetas para mantener los beneficios prov... - Image 1
Sube: por disposición de Nación, usuarios deberán actualizar las tarjetas para mantener los beneficios prov... - Image 2
1 / 2

Una resolución nacional obliga a los usuarios de la tarjeta SUBE física en Santa Fe que acceden a beneficios provinciales, como el Boleto Educativo y descuentos para personas con discapacidad, a realizar una actualización obligatoria de sus tarjetas. El trámite debe completarse antes de fin de mes para garantizar la continuidad de los descuentos al momento de viajar en transporte público.

Según informaron tanto Nación Servicios como la Secretaría de Transporte y Logística de Santa Fe, la actualización puede realizarse de manera presencial en las Terminales Automáticas SUBE (TAS), a través de la aplicación oficial SUBE para teléfonos Android con tecnología NFC, o en comercios habilitados al momento de acreditar saldo. El procedimiento es sencillo: en la App SUBE, los usuarios deben seleccionar la opción “Acreditá y consultá saldo” y apoyar la tarjeta en la parte trasera del celular hasta recibir la confirmación de actualización.

Los titulares del Boleto Educativo están obligados a realizar el trámite presencialmente en las TAS, mientras que otros beneficiarios, como personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, pueden optar por cualquiera de los canales disponibles. El gobierno provincial ha reforzado los canales de comunicación y asistencia en todo el territorio para evitar que los usuarios pierdan sus beneficios por falta de información o acceso al trámite.

Cabe destacar que los beneficiarios de la Tarifa Social Federal, que otorga un 55% de descuento en el transporte público a nivel nacional, no deben realizar esta actualización. Para consultas, los usuarios pueden comunicarse a la línea gratuita 0800-777-0801, escribir al correo oficial o acudir a las oficinas de atención presencial habilitadas en las terminales de ómnibus de Rosario y Santa Fe capital.

La medida, que responde exclusivamente a una resolución nacional, impacta directamente en los beneficios gestionados localmente y busca sostener la inclusión y la movilidad como derechos fundamentales. El gobierno provincial insiste en la importancia de completar el trámite en tiempo y forma para evitar la pérdida de descuentos y garantizar el acceso al transporte público para los sectores más vulnerables.

Fuentes

Rosario3

30 de agosto de 2025

Hace 4 horas El gobierno provincial informó que, a raíz de una medida dispuesta por Nación, se deberá completar la actualización de tarjetas a través de la aplicación Sube o desde Terminales Automáti...

Leer más

Santafe

30 de agosto de 2025

Nación Servicios informó que, por motivos vinculados exclusivamente a SUBE, los usuarios de la tarjeta física que acceden a beneficios provinciales deberán realizar una actualización obligatoria en la...

Leer más

Ellitoral

29 de agosto de 2025

Quienes no realicen dicho trámite perderán los beneficios. Quiénes deben realizarlo. Y cómo tramitar la actualización de manera sencilla. La Municipalidad de Santa Fe, recuerda que por disposición de...

Leer más

Cadena3

30 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Santa Fe La disposición de Nación obliga a los usuarios de la tarjeta física a actualizarla en las Terminales Automáticas SUBE para seguir accediendo a beneficios como el Boleto E...

Leer más

Rosario

29 de agosto de 2025

Usamos cookies para personalizar tu experiencia y los anuncios que ves en éste website y en otros. Para obtener más información o cambiar los ajustes, haz click aquí.Siempre puedes cambiar la preferen...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el trámite y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Actualidad
Considera si la información es reciente y está actualizada.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista o actores involucrados.