La nueva campaña de lógica digital
🔎 IA y elecciones 2025 🇦🇷 - Videos falsos y manipulación digital marcan la campaña - Expertos y ciudadanos alertan sobre desinformación - Crece el debate por regulación y controles éticos #Elecciones2025 #Argentina


La campaña electoral argentina de 2025 marca un hito en la integración de inteligencia artificial (IA) en la política, generando tanto oportunidades como desafíos para la democracia. Por primera vez, la IA ocupa un lugar central en la creación de contenidos, la gestión administrativa y la estrategia de comunicación de los partidos, lo que ha suscitado preocupación por la manipulación de la opinión pública y la desinformación.
En las últimas semanas, se han viralizado videos y audios manipulados de figuras políticas como Mauricio Macri, Silvia Lospennato y Axel Kicillof. Aunque estos materiales fueron desmentidos y objeto de investigaciones judiciales, su impacto en el debate público fue significativo. "El costo a pagar por hacer una jugada de esas es quizás menor que lo que se puede llegar a ganar", advierte Beatriz Busaniche, directora de la Fundación Vía Libre. La manipulación de emociones y opiniones a través de algoritmos de recomendación se ha convertido en una herramienta poderosa, capaz de influir en segmentos específicos de la sociedad, especialmente los jóvenes.
Según un relevamiento de la consultora Zubán Córdoba, el 69% de los argentinos cree que la IA está influyendo en los procesos políticos, y el 34,6% identifica la manipulación de la opinión pública como el principal riesgo. La mayoría de los encuestados considera que la exposición al engaño será difícil de mitigar, y demanda algún grado de control estatal sobre estas tecnologías.
En paralelo, expertos en ética digital y politólogos subrayan la necesidad de regular el uso de IA en campañas electorales. "No tiene sentido prohibirla, sino que debe ser encauzada", sostiene una columna de opinión en Crónica, que destaca la importancia de proteger los derechos humanos y políticos, así como de establecer mecanismos de verificación y transparencia.
Los medios de comunicación y proyectos colaborativos como Reverso han intensificado sus esfuerzos para combatir la desinformación, difundiendo herramientas y recomendaciones para identificar contenidos falsos. Sin embargo, la sofisticación de las técnicas y la velocidad de propagación en redes sociales plantean desafíos persistentes.
La campaña de 2025 en Buenos Aires y el resto del país se desarrolla en un entorno digital donde la IA redefine las reglas del juego político. El debate sobre su regulación y el compromiso ético de los actores involucrados será clave para preservar la legitimidad y la confianza en el proceso democrático.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La oposición busca voltear por primera vez un veto de Milei y abrir la pulseada por jubilaciones y discapacidad
20 de agosto de 2025
Otro escándalo golpea en la puerta del Gobierno
20 de agosto de 2025

La Justicia de EEUU levantó el embargo de fondos de Hayden Davis vinculados a $LIBRA
20 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.