Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El peronismo ya supera por lo mínimo a La Libertad Avanza, pero Milei dejó de caer

• El peronismo lidera intención de voto en Buenos Aires para octubre, superando a La Libertad Avanza por 8-10 puntos. • La imagen de Milei y Espert cae, mientras crece el rechazo al gobierno. • Escándalos y crisis económica impactan en el escenario político.

El peronismo ya supera por lo mínimo a La Libertad Avanza, pero Milei dejó de caer - Image 1
El peronismo ya supera por lo mínimo a La Libertad Avanza, pero Milei dejó de caer - Image 2
El peronismo ya supera por lo mínimo a La Libertad Avanza, pero Milei dejó de caer - Image 3
1 / 3

Las últimas encuestas electorales en la provincia de Buenos Aires anticipan un escenario de ventaja para el peronismo de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre. Según los relevamientos de consultoras como Tendencias y Zuban Córdoba, Fuerza Patria, encabezada por Jorge Taiana, lidera la intención de voto con cifras que oscilan entre el 40,4% y el 41,8%. En contraste, La Libertad Avanza, con José Luis Espert como principal candidato, se ubica en segundo lugar con porcentajes cercanos al 32%.

Este repunte del peronismo se produce tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, un resultado que revitalizó a la oposición y movilizó a su base electoral. Los analistas coinciden en que el electorado peronista muestra actualmente mayor entusiasmo y disposición a participar en los comicios, mientras que el oficialismo enfrenta un creciente desencanto entre sus seguidores.

La imagen del presidente Javier Milei ha sufrido un marcado deterioro en las últimas semanas. Diversos sondeos registran que su imagen negativa supera el 57%, mientras que la de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, alcanza el 68%. El escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad ha impactado de manera significativa en la credibilidad del gobierno, generando un clima de desaprobación que se refleja en los números de intención de voto y en la percepción general sobre la gestión nacional.

La desaprobación de la administración libertaria llega a máximos históricos, con un diferencial negativo de más de 15 puntos respecto a la aprobación. El rechazo al rumbo del país supera el 60% entre los consultados, y la confianza en la capacidad del gobierno para resolver los problemas económicos se encuentra en niveles bajos. El desgaste de figuras como Espert, que en meses anteriores lideraba las preferencias en el bastión peronista, es otro síntoma de la crisis que atraviesa el oficialismo.

En este contexto, la provincia de Buenos Aires, que concentra el 37% del padrón nacional, se convierte en el territorio clave para definir el resultado de las elecciones. La oposición ha realizado manifestaciones masivas en defensa de la universidad y la salud públicas, mostrando capacidad de movilización y fuerza en la calle. Los analistas advierten que, aunque el escenario aún es abierto y puede cambiar en el último mes de campaña, el oficialismo enfrenta dificultades para recuperar terreno y revertir la tendencia desfavorable.

El resultado de las elecciones bonaerenses será determinante para el futuro político nacional, y la contienda se perfila como una prueba crucial para el gobierno de Milei y para la consolidación del peronismo como principal fuerza opositora.

Fuentes

Eldestapeweb

28 de septiembre de 2025

Fernando Cibeira Los primeros sondeos que se van conociendo luego de la impactante victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires muestran que el peronismo se revitalizó y, sumando sus dis...

Leer más

Clarin

25 de septiembre de 2025

Solo suscriptores Una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos Aires deja buenas y malas noticias simultáneas para las dos principales fuerzas. ¿Cómo es esto? Fuerza Patria puede festejar q...

Leer más

Pagina12

28 de septiembre de 2025

EN VIVO La imagen negativa del gobierno de Javier Milei supera el 60 por ciento, la de su hermana Karina ronda el 70 y Fuerza Patria aventaja a la alianza LLA- PRO por 10 puntos de intención de voto ...

Leer más

Letrap

28 de septiembre de 2025

José Luis Espert y Javier Milei, en campaña A casi un mes de las elecciones legislativas, una encuesta reveló que el candidato a diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, sufre el desgaste...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las causas del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.