Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Politica
Mar del Plata

Montenegro mantiene su postura sobre la Zona Fría y cree que la discusión la debe dar el Congreso

• El Presupuesto 2026 propone eliminar subsidios de gas en zonas frías 🥶 • Más de 3 millones de hogares perderían el beneficio • Fuerte debate político y rechazo en Mar del Plata y la Patagonia • El Congreso decidirá el futuro de la medida

Montenegro mantiene su postura sobre la Zona Fría y cree que la discusión la debe dar el Congreso - Image 1
Montenegro mantiene su postura sobre la Zona Fría y cree que la discusión la debe dar el Congreso - Image 2
Montenegro mantiene su postura sobre la Zona Fría y cree que la discusión la debe dar el Congreso - Image 3
1 / 3

El proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei propone la derogación de la ampliación de la Zona Fría, un régimen que subsidia la tarifa de gas para millones de hogares en regiones con bajas temperaturas. Esta iniciativa, incluida en el artículo 72 del proyecto enviado al Congreso, busca revertir la extensión aprobada en 2021, que incorporó a más de 3 millones de usuarios de zonas templadas y cálidas, como Mar del Plata y gran parte de la provincia de Buenos Aires, al beneficio originalmente destinado a provincias del sur argentino.

El régimen de Zona Fría nació en 2002 para aliviar el costo energético en provincias con climas extremos, principalmente en la Patagonia. En 2021, la ley N.º 27.637 amplió el alcance del subsidio, permitiendo descuentos del 30% y hasta el 50% en la tarifa de gas para usuarios residenciales y grupos vulnerables, como jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. El fondo para estos subsidios se financia mediante un recargo del 7,15% sobre el precio del gas, pagado por todos los consumidores del país.

La propuesta de Milei generó una inmediata reacción en las regiones afectadas. El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, ratificó su postura de defender la inclusión de la ciudad en el régimen, argumentando que "el invierno pega distinto" y que deben reconocerse las realidades climáticas locales. Por su parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto a legisladores patagónicos, rechazó la medida y advirtió sobre el impacto que tendría en los hogares de la región, señalando que "el proyecto amenaza el subsidio al gas patagónico" y que, de aprobarse, provocaría un fuerte aumento en la tarifa.

El Gobierno nacional sostiene que el gasto en subsidios energéticos es insostenible y que la ampliación del beneficio desvirtuó el objetivo original, beneficiando a quienes no lo necesitaban. La Secretaría de Energía ya había realizado una revisión parcial en mayo, quitando subsidios a usuarios con más de un medidor de gas registrado. Ahora, la discusión se traslada al Congreso, donde se anticipa un intenso debate político entre quienes defienden el ajuste fiscal y quienes buscan preservar los beneficios para las zonas más afectadas por el frío.

La medida se enmarca en un ajuste más amplio que incluye recortes en educación y ciencia, y refleja la prioridad del Gobierno de Milei de sostener el superávit fiscal mediante la revisión de todos los subsidios estatales. El desenlace dependerá de la negociación parlamentaria y de la capacidad de los actores regionales para influir en la decisión final.

Fuentes

Lacapitalmdp

18 de septiembre de 2025

Así lo revelaron a LA CAPITAL altas fuentes municipales. Mencionaron la necesidad de sostener el superávit fiscal, pero ratificaron que la ciudad debe conservar el beneficio en la tarifa del gas. Int...

Leer más

Pagina12

18 de septiembre de 2025

EN VIVO El Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei apunta a un ajuste que golpea directamente el bolsillo de millones de argentinos: la reducción de subsidios de gas para los hogares de las zona...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En pos de hacer más eficiente el gasto en subsidios energéticos, el Gobierno incluyó en el proyecto de presupuesto 2026 un artículo que propone derogar una ley sancionada en 2021, impulsada en ese mom...

Leer más

Letrap

18 de septiembre de 2025

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto al diputado nacional Ariel Rauschenberger, que detectó la avanzada sobre el beneficio patagónico. FOTO: www.radiokermes.com La Pampa recibió con los...

Leer más

Tiempoar

18 de septiembre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.