Volver a noticias
18 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Jefes de bloque, históricos y figuras clave: quiénes se despiden del Congreso en diciembre

• Recambio histórico en el Congreso 🇦🇷 • Figuras clave de PRO, UCR y UxP no renovarán bancas • La Libertad Avanza arriesga menos escaños • Se anticipa una nueva etapa política y liderazgos #Elecciones2025

Jefes de bloque, históricos y figuras clave: quiénes se despiden del Congreso en diciembre - Image 1
Jefes de bloque, históricos y figuras clave: quiénes se despiden del Congreso en diciembre - Image 2
Jefes de bloque, históricos y figuras clave: quiénes se despiden del Congreso en diciembre - Image 3
1 / 3

El cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre 2025 en Argentina ha desencadenado un recambio histórico en el Congreso. Dirigentes de peso, jefes de bloque y figuras emblemáticas de todos los espacios políticos quedarán fuera de la Cámara de Diputados y el Senado, anticipando una etapa de reconfiguración de liderazgos y alianzas.

Entre los nombres más resonantes que no renovarán sus bancas se encuentran María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense y referente del PRO; Leopoldo Moreau, histórico dirigente radical devenido en kirchnerista; Carlos Heller, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda; Rodrigo De Loredo, jefe de bloque de la UCR; Fernando Iglesias y Luciano Laspina, ambos del PRO. La Libertad Avanza, por su parte, arriesga solo el 20% de sus bancas, mientras que el PRO, la UCR y Unión por la Patria ponen en juego entre el 47% y el 70% de sus escaños, lo que podría modificar sustancialmente la correlación de fuerzas en la Cámara baja.

El proceso de cierre de listas estuvo marcado por negociaciones frenéticas, rupturas internas y desplazamientos de dirigentes hacia el Senado o legislaturas provinciales. El radicalismo y el PRO sufren las mayores bajas, con fracturas internas y desplazamientos que reflejan la fragmentación política actual. El debut de la Boleta Única de Papel en estas elecciones también ha modificado las estrategias partidarias y la relevancia de los liderazgos individuales.

En este contexto, la ciudadanía reclama acuerdos y negociación entre el presidente y el Congreso, mientras fuerzas provinciales y alianzas como Un Grito Federal buscan mayor protagonismo en la agenda nacional. Analistas advierten sobre la pérdida de experiencia parlamentaria y la llegada de nuevos liderazgos, en un escenario donde el oficialismo tiene margen para ganar poder y la oposición arriesga retrocesos. Los gobernadores y partidos provinciales, por su parte, buscan fortalecer su peso frente a la Casa Rosada, instalando la agenda federal en el debate público.

El recambio parlamentario que se avecina dejará al Congreso sin figuras históricas y con nuevas bancas disputadas bajo las lógicas de la fragmentación y la reconfiguración interna de cada espacio. El resultado de estas elecciones definirá no solo la composición del Congreso, sino también el equilibrio de poder entre la Nación y las provincias, y la capacidad de los nuevos legisladores para responder a las demandas de la sociedad.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El cierre de listas de este domingo, atravesado por rupturas de último minuto y negociaciones frenéticas, dejó un tendal de excluidos. En diciembre se irán del Congreso dirigentes con peso propio: jef...

Leer más

Eldia

17 de agosto de 2021

Escuchar esta nota El cierre de listas nacionales en las distintas provincias dejó como resultado un panorama traslúcido sobre los nuevos nombres que se vienen en la Cámara de Diputados, los que cont...

Leer más

Mdzol

18 de agosto de 2025

Política Cámara de Diputados El Congreso tendrá desde diciembre un nuevo mapa político: varias figuras históricas de PRO, UxP y UCR no renovarán sus bancas en diciembre. El Congreso tendrá desde di...

Leer más

Perfil

8 de noviembre de 2025

En la Argentina de hoy, la política es una partida que se redefine en cada jugada. El Congreso se ha transformado en la arena principal de disputa, donde cada votación es una batalla y cada ley aproba...

Leer más

Urgenteayacucho

13 de marzo de 2021

Éxito total: Club Independiente celebró el Día del Niño con un concurso de pesca infantil Ayacucho celebró la 26ª Fiesta Provincial “Al Trabajador de mi Pueblo” 17 de agosto: homenaje al General Jos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el recambio legislativo.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.