Elecciones en Corrientes: Valdés festejó su triunfo y La Libertad Avanza terminó en cuarto lugar
• Juan Pablo Valdés ganó la gobernación de Corrientes con el 51,6% de los votos. • La elección estuvo marcada por demoras en el escrutinio y denuncias de falta de transparencia. • La Libertad Avanza quedó cuarta y hubo tensiones por acuerdos fallidos.



Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes con el 51,6% de los votos, consolidando la continuidad del oficialismo radical en la provincia. La jornada electoral estuvo marcada por demoras en la difusión de los resultados provisorios, debido a una caída del servidor de consulta que retrasó la publicación de datos por más de media hora. A pesar de la inquietud generada, la rápida aceptación de la derrota por parte de referentes opositores, como Ricardo Colombi y Martín Ascúa, contribuyó a evitar mayores tensiones políticas.
El escrutinio provisorio alcanzó el 100% de las mesas a las 6 de la mañana del lunes, tras una noche de trabajo extendido por parte de la Junta Electoral y la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información. Las críticas de la oposición se centraron en la falta de transparencia y la demora en la carga de datos, aunque los fiscales y cargadores monitoreados por la Junta Electoral tuvieron acceso a los números durante el proceso.
En el plano político, la elección evidenció la dificultad de La Libertad Avanza para competir en una provincia dominada por fuerzas tradicionales. Lisandro Almirón, candidato libertario, quedó en cuarto lugar con menos del 10% de los votos, mientras que el oficialismo rechazó las exigencias de alianza que implicaban cambios de nombre y posibles acusaciones de nepotismo. Guillermo Francos, jefe de Gabinete nacional, justificó la ausencia de acuerdo con el radicalismo correntino y anticipó mejores resultados para su espacio en las próximas elecciones nacionales.
El contexto de la elección estuvo atravesado por denuncias de corrupción y filtraciones de audios que impactaron en la política nacional, aunque no influyeron directamente en el resultado electoral de Corrientes. El caso Loan y la situación de Diego Spagnuolo fueron mencionados por los candidatos, pero el foco principal se mantuvo en la disputa local y la consolidación del poder radical.
De cara al futuro, el peronismo prometió seguir trabajando por una provincia más inclusiva, mientras que el oficialismo provincial defendió la identidad local y la continuidad de su gestión. El resultado electoral refuerza la posición del radicalismo en Corrientes y plantea desafíos para los partidos emergentes en el escenario político provincial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Dónde voto: así se puede consultar el padrón de las elecciones Buenos Aires 2025
4 de septiembre de 2025

El Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para las Elecciones Legislativas
4 de septiembre de 2025

Javier Milei viajó a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.