Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Mínimas de hasta 3 grados pero sin lluvias: qué dice el pronóstico del tiempo del fin de semana en el AMBA

- Fin de semana frío en Buenos Aires: mínimas de 3°C, sin lluvias ☀️ - Alerta por vientos fuertes en el norte y frío extremo en el sur - Se espera ascenso de temperatura la próxima semana #Clima #Argentina

Mínimas de hasta 3 grados pero sin lluvias: qué dice el pronóstico del tiempo del fin de semana en el AMBA - Image 1
Mínimas de hasta 3 grados pero sin lluvias: qué dice el pronóstico del tiempo del fin de semana en el AMBA - Image 2
Mínimas de hasta 3 grados pero sin lluvias: qué dice el pronóstico del tiempo del fin de semana en el AMBA - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Ciudad de Buenos Aires y gran parte del país atraviesan un fin de semana con temperaturas inusualmente bajas para el inicio de septiembre. Según el organismo, las mínimas en la capital y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán los 3 grados, mientras que las máximas oscilarán entre 13 y 16 grados. No se esperan lluvias hasta la próxima semana, y el cielo se mantendrá mayormente despejado o parcialmente nublado.

El viernes y sábado se caracterizan por jornadas frías y despejadas, con mínimas de 3 a 4 grados y máximas de hasta 16 grados. El domingo se prevé un leve ascenso térmico, con mínimas de 7 a 8 grados y máximas de 15 a 17 grados, bajo un cielo parcialmente nublado. A partir del lunes, las temperaturas comenzarán a subir gradualmente, alcanzando máximas de hasta 21 o 23 grados hacia el miércoles.

El SMN emitió alertas amarillas por vientos intensos en provincias del norte como La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán, donde se esperan ráfagas de hasta 90 o 100 kilómetros por hora. Además, se mantiene una alerta por frío extremo en el sureste de Corrientes, con potencial riesgo para niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. El organismo recomienda a la población tomar precauciones, evitar actividades al aire libre durante los vientos fuertes y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

En cuanto a las perspectivas para la primavera, el informe climático trimestral del SMN anticipa importantes contrastes térmicos y de precipitaciones en las distintas regiones del país. Se espera que el centro y noreste registren temperaturas normales o levemente superiores al promedio, mientras que el sur podría experimentar valores inusualmente cálidos y el norte, temperaturas por debajo de la media histórica. Las precipitaciones serán normales en el centro y noreste, superiores en el noroeste y Cuyo, e inferiores en la Patagonia.

Especialistas como Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, subrayan la importancia de monitorear el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS), que influye directamente en la dinámica climática regional. Las proyecciones sugieren que este podría ser el último evento de frío intenso del invierno 2025, dando paso a un período primaveral con temperaturas más elevadas en buena parte del país.

Fuentes

Infobae

6 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó un fin de semana fresco en la Ciudad de Buenos Aires y localidades aledañas, donde se registrarán temperaturas de hasta 3 grados. Para e...

Leer más

Infobae

5 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó un fin de semana con temperaturas bajas y condiciones estables en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y localidades aledañas. No hay probabi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En el mes en el que comenzará la primavera, las temperaturas en Buenos Aires y el resto del país siguen siendo bajas. Según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estas condiciones se mant...

Leer más

Clarin

7 de febrero de 2025

La semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores cierra este viernes con sol acompañado de un descenso de las temperaturas, en una de las jornadas más frescas. El Servicio Meteorológico Nacional ...

Leer más

Lagaceta

6 de septiembre de 2025

El frente frío llegó con fuerza al territorio argentino y provocó un descenso de temperaturas muy destacado para la época. En algunas zonas, como la Patagonia, las bajas temperaturas llegaron acompaña...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el pronóstico y alertas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y climático
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto sobre el clima y sus causas.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.