Emociones, abrazos y matemáticas: así se vivió la final de MateSalta
• Finalizó MateSalta 2025 en Salta • Récord: 16.000 inscriptos y 150 finalistas • Emoción, premios y aprendizaje • Ganadores de Metán, Capital y Saravia • Educación pública y trabajo en equipo brillaron 🎓✨

La final de la olimpiada provincial de matemáticas MateSalta 2025 se llevó a cabo este fin de semana en el Hogar Escuela de la ciudad de Salta, donde 150 estudiantes de 17 departamentos se reunieron para celebrar el aprendizaje y el talento numérico. El certamen, que busca fortalecer el pensamiento lógico y el gusto por la matemática desde edades tempranas, alcanzó este año un récord de participación con más de 16.000 inscriptos provenientes de 121 escuelas públicas de toda la provincia.
La jornada comenzó con actividades recreativas y acreditaciones, seguidas por la competencia principal, en la que los alumnos resolvieron problemas diseñados al estilo olímpico. La ceremonia de premiación, cargada de emoción y alegría, reconoció a los ganadores con trofeos, medallas y tablets donadas por el Ministerio de Educación, además de menciones especiales y regalos para todos los participantes.
El profesor Alberto Brizuela, creador de MateSalta, destacó el valor del compañerismo y el impacto emocional del certamen, que nació en homenaje a su hijo Nahuel. "Lo importante no fue solo competir, sino compartir", expresó Brizuela, visiblemente emocionado. La ministra de Educación, Cristina Fiore, elogió el compromiso de los docentes y las familias, subrayando el papel fundamental de la escuela pública en el desarrollo de los niños.
Entre los ganadores se destacaron Valentino Serreli, de Metán; Ian Benjamín Lizárraga y Kevin Camacho Durán, de Capital; y Micaela Altamirano Palavecino, de Apolinario Saravia, quienes recibieron el reconocimiento por su esfuerzo y dedicación. Las historias personales de los finalistas reflejaron el trabajo colaborativo y el apoyo familiar, elementos centrales en el éxito del certamen.
MateSalta, que comenzó en 2021 y ha crecido exponencialmente, se consolida como un espacio de encuentro y formación para miles de estudiantes, promoviendo el aprendizaje, la curiosidad y el trabajo en equipo. El evento reafirma la importancia de la educación pública y el compromiso de la comunidad educativa salteña, con miras a seguir expandiendo su alcance en futuras ediciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Dolor en Mar del Plata por el fallecimiento de un reconocido sacerdote
10 de noviembre de 2025

Sorpresa por los precios de Decathlon Argentina al comparar con Chile: ¿conviene o no?
10 de noviembre de 2025

Ganó 2.300 millones en el Quini pero no aparecía: se enteró de manera insólita y casi se desmaya
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.