Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Politica
La Plata

Los distintos caminos de Kicillof y CFK: desde Provincias Unidas a los límites del proyecto anti Milei

• El peronismo bonaerense se reorganiza tras la victoria electoral, con Kicillof buscando liderazgo y tensiones con el cristinismo. • La interna impacta en la Legislatura y en la estrategia nacional frente a Milei. • Clave: alianzas y disputa de poder en 2027.

Los distintos caminos de Kicillof y CFK: desde Provincias Unidas a los límites del proyecto anti Milei - Image 1
Los distintos caminos de Kicillof y CFK: desde Provincias Unidas a los límites del proyecto anti Milei - Image 2
Los distintos caminos de Kicillof y CFK: desde Provincias Unidas a los límites del proyecto anti Milei - Image 3
1 / 3

El peronismo bonaerense vive un proceso de reconfiguración interna tras la contundente victoria electoral de Axel Kicillof, quien busca consolidar su liderazgo en un contexto de tensiones con el sector cristinista. La reciente decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, desafiando la estrategia de Cristina Kirchner, le permitió obtener un triunfo propio y fortalecer su posición dentro del partido. Sin embargo, la interna peronista se mantiene viva, especialmente en la Legislatura bonaerense, donde el pedido de endeudamiento por parte del gobernador fue bloqueado tanto por La Cámpora como por sectores de la oposición.

La reunión entre Kicillof y Cristina Kirchner, realizada tras más de cien días sin contacto directo, no logró descomprimir las tensiones. Fuentes de ambos sectores calificaron el encuentro como "positivo", aunque la falta de una foto conjunta evidenció la persistencia de diferencias. En paralelo, la disputa por cargos clave en la Suprema Corte bonaerense y la presidencia de los bloques legislativos refleja la puja por el control del poder dentro del peronismo.

Mientras tanto, la alianza Provincias Unidas, integrada por gobernadores del interior, busca consolidarse como una tercera vía nacional y proyecta la construcción de una bancada robusta en la Cámara de Diputados. Esta alianza, que cuenta con fuerte presencia en Córdoba y Santa Fe, aspira a romper la polarización entre el oficialismo de Javier Milei y el peronismo tradicional, y ya plantea la posibilidad de presentar un candidato presidencial federal en 2027.

El gobierno nacional, liderado por Milei, enfrenta un escenario complejo marcado por la recesión económica, la inflación persistente y escándalos políticos que afectan a figuras cercanas al presidente. En este contexto, la oposición peronista y las nuevas alianzas federales intentan redefinir sus estrategias y posicionarse como alternativas de poder.

El resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre será determinante para el futuro del peronismo, la consolidación de liderazgos y la configuración de alianzas de cara a las presidenciales de 2027. La disputa interna, la búsqueda de acuerdos federales y la presión de la crisis económica configuran un escenario político dinámico y en plena transformación.

Fuentes

Infobae

4 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz El peronismo ya piensa en las elecciones del 2027. Especialmente en la construcción de un proyecto nacional que confronte con Javier Milei. Por eso muchos de los...

Leer más

Lavoz

19 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El 26 de octubre, el Gobierno nacional rinde examen ante la sociedad. Y las urnas, implacables, darán su veredicto. Será una jornada...

Leer más

Eldia

4 de octubre de 2022

Carlos Barolo Si Axel Kicillof buscó capitalizar el holgado triunfo electoral del peronismo el 7 de septiembre, el kirchnerismo duro le volvió a dejar en claro que no le reconoce un rol determinante ...

Leer más

Lanueva

10 de abril de 2025

La columna semanal del corresponsal de La Nueva. en la capital de la provincia. Por Redacción de La Nueva. [email protected] El oficialismo bonaerense continúa con su estrategia discursiva de confr...

Leer más

Mundogremial

10 de abril de 2025

Inicio » Análisis y Opinión » Axel Kicillof, entre la campaña, el armado nacional y los problemas internos con el cristinismo El gobernador Axel Kicillof, en un movimiento estratégico para consolidar...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la interna peronista y el escenario político.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Diversidad de perspectivas
Analiza si se presentan diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.