Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Hubo cambios en el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires: cómo consultar dónde voto

• Elecciones legislativas en Buenos Aires: más de 14M habilitados 🗳️ • Cambios en el padrón y mesas • Se eligen diputados, senadores y autoridades locales • Escrutinio provisorio desde las 21h • Multas por no votar

Hubo cambios en el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires: cómo consultar dónde voto - Image 1
Hubo cambios en el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires: cómo consultar dónde voto - Image 2
Hubo cambios en el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires: cómo consultar dónde voto - Image 3
1 / 3

El domingo 7 de septiembre de 2025, la provincia de Buenos Aires celebró sus elecciones legislativas, en las que más de 14 millones de ciudadanos estuvieron habilitados para votar en 41.189 mesas distribuidas en todo el territorio. En esta jornada, se eligieron 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de autoridades municipales como concejales y consejeros escolares, en un proceso que se desarrolló bajo estrictas normas y con importantes novedades en la organización electoral.

La Justicia Nacional Electoral implementó cambios significativos en el padrón, incorporando 714 nuevas mesas y desafectando 151 locales de votación debido a condiciones de infraestructura y cierre de establecimientos. Estas modificaciones generaron inquietud en el gobierno provincial, especialmente en el gobernador Axel Kicillof, quien expresó su preocupación por el posible impacto en la participación electoral. Sin embargo, la Junta Electoral bonaerense aseguró que los cambios fueron comunicados en tiempo y forma, descartando cualquier vínculo entre el reordenamiento y una eventual merma en la concurrencia de votantes.

El proceso de votación se realizó mediante el sistema de boleta partidaria, permitiendo a los electores combinar candidatos de distintos partidos. Los ciudadanos pudieron consultar su lugar de votación a través de la web oficial, y quienes se encontraban en la fila al cierre de los comicios a las 18:00 horas recibieron un número correlativo para garantizar su derecho al voto. El escrutinio provisorio comenzó a las 21:00, una vez superado el 30% de mesas escrutadas en cada sección, y fue transmitido en directo por medios públicos y privados. El escrutinio definitivo está previsto para el 13 de septiembre.

La provincia está dividida en ocho secciones electorales, cada una renovando la totalidad de sus representantes en una de las cámaras legislativas. En esta ocasión, se eligieron senadores en la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima secciones, y diputados en la Segunda, Tercera, Sexta y Octava. El sistema de boleta partidaria permitió a los votantes optar por la boleta completa o recortar y combinar secciones de distintos partidos.

El gobernador Kicillof manifestó su inquietud por las “modificaciones sustanciales en la asignación de los electores a cada establecimiento”, mientras que la Junta Electoral remarcó la transparencia y legalidad del proceso. Los partidos políticos y fiscales tuvieron acceso al software de escrutinio y a la reposición de boletas, garantizando la fiscalización en todas las etapas. Las multas por no votar oscilan entre $1.000 y $2.000, y pueden incluir trabajo comunitario en caso de reincidencia.

El resultado de estas elecciones es seguido de cerca por la Casa Rosada y las principales fuerzas políticas nacionales, dado su impacto en la proyección de los comicios nacionales de octubre. La jornada transcurrió con normalidad y bajo la supervisión de las autoridades electorales, consolidando el ejercicio democrático en la provincia más poblada del país.

Fuentes

Ambito

4 de septiembre de 2025

La Justicia Nacional Electoral implementó cambios en mesas y colegios. Las elecciones se realizarán el domingo 7 de septiembre. Cambiaron las mesas de votación en el padrón electoral de la PBA. La J...

Leer más

Infobae

3 de septiembre de 2025

3 Sep, 2025 Por Facundo Chaves La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires (JEP) difundió el horario y las condiciones en las que se difundirán los primeros resultados del escrutinio proviso...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este domingo 7 de septiembre son las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, los electores bonaerenses elegirán diputados y senadores provinciales. En ese sentido, ya...

Leer más

Letrap

4 de septiembre de 2025

Primera sección: Javier Milei le prende velas a un peronista en el partido por ocho bancas del Senado Con 5.131.861 personas habilitadas para votar, la Primera sección electoral, norte del conurbano,...

Leer más

Chequeado

9 de marzo de 2025

El 7 de septiembre los bonaerenses elegirán legisladores provinciales: 46 diputados y 23 senadores, la mitad de cada cámara. Esto implica el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.