Elecciones en provincia de Buenos Aires: cuántas bancas ponen en juego el peronismo, los libertarios, el PRO y la UCR
• Elecciones legislativas en Buenos Aires: se renovaron 46 diputados y 23 senadores • Participación masiva y operativo de seguridad destacado • Cambios en el padrón y transporte público gratuito • Expectativa por el nuevo equilibrio político 🗳️



El pasado domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires vivió una jornada electoral clave para la renovación de su poder legislativo. Más de 41.000 mesas distribuidas en 1.934 locales recibieron a millones de bonaerenses que eligieron 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de autoridades municipales en los distintos distritos. El operativo de seguridad, coordinado por el Ministerio de Gobierno, incluyó la participación de 34.778 efectivos, entre policías bonaerenses y fuerzas federales, garantizando el normal desarrollo de los comicios.
La campaña electoral finalizó el viernes 5 de septiembre a las 8, dando inicio a la veda que prohibió la difusión de propaganda y encuestas hasta tres horas después del cierre de las urnas. El transporte público fue gratuito durante la jornada, facilitando la concurrencia de los votantes. El escrutinio provisorio comenzó a las 21, mientras que el definitivo se iniciará cinco días después bajo la supervisión de la Junta Electoral Provincial.
El proceso electoral estuvo marcado por la renovación de bancas en ambas cámaras, con el peronismo, el PRO, la UCR, La Libertad Avanza y la izquierda como principales fuerzas en disputa. El sistema de asignación de bancas, basado en el Cociente Hare, permitió una distribución proporcional en las ocho secciones electorales. Cambios en el padrón electoral generaron inquietudes entre algunos sectores, incluido el gobernador Axel Kicillof, aunque la Justicia Electoral aseguró que las modificaciones respondieron a cuestiones logísticas y no afectaron la participación.
Las sanciones por no votar incluyeron multas económicas y restricciones administrativas, en línea con la normativa vigente. El voto fue obligatorio para la mayoría de los ciudadanos, con excepciones para mayores de 70 años y otros grupos específicos. El gobierno provincial destacó la transparencia y el despliegue logístico, mientras que los partidos políticos y alianzas compitieron intensamente, anticipando un impacto significativo en el equilibrio legislativo bonaerense. Las elecciones nacionales se celebrarán el 26 de octubre, completando el ciclo electoral de 2025.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Dónde voto: así se puede consultar el padrón de las elecciones Buenos Aires 2025
4 de septiembre de 2025

El Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para las Elecciones Legislativas
4 de septiembre de 2025

Javier Milei viajó a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.