Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Elecciones en provincia de Buenos Aires: cuántas bancas ponen en juego el peronismo, los libertarios, el PRO y la UCR

• Elecciones legislativas en Buenos Aires: se renovaron 46 diputados y 23 senadores • Participación masiva y operativo de seguridad destacado • Cambios en el padrón y transporte público gratuito • Expectativa por el nuevo equilibrio político 🗳️

Elecciones en provincia de Buenos Aires: cuántas bancas ponen en juego el peronismo, los libertarios, el PRO y la UCR - Image 1
Elecciones en provincia de Buenos Aires: cuántas bancas ponen en juego el peronismo, los libertarios, el PRO y la UCR - Image 2
Elecciones en provincia de Buenos Aires: cuántas bancas ponen en juego el peronismo, los libertarios, el PRO y la UCR - Image 3
1 / 3

El pasado domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires vivió una jornada electoral clave para la renovación de su poder legislativo. Más de 41.000 mesas distribuidas en 1.934 locales recibieron a millones de bonaerenses que eligieron 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de autoridades municipales en los distintos distritos. El operativo de seguridad, coordinado por el Ministerio de Gobierno, incluyó la participación de 34.778 efectivos, entre policías bonaerenses y fuerzas federales, garantizando el normal desarrollo de los comicios.

La campaña electoral finalizó el viernes 5 de septiembre a las 8, dando inicio a la veda que prohibió la difusión de propaganda y encuestas hasta tres horas después del cierre de las urnas. El transporte público fue gratuito durante la jornada, facilitando la concurrencia de los votantes. El escrutinio provisorio comenzó a las 21, mientras que el definitivo se iniciará cinco días después bajo la supervisión de la Junta Electoral Provincial.

El proceso electoral estuvo marcado por la renovación de bancas en ambas cámaras, con el peronismo, el PRO, la UCR, La Libertad Avanza y la izquierda como principales fuerzas en disputa. El sistema de asignación de bancas, basado en el Cociente Hare, permitió una distribución proporcional en las ocho secciones electorales. Cambios en el padrón electoral generaron inquietudes entre algunos sectores, incluido el gobernador Axel Kicillof, aunque la Justicia Electoral aseguró que las modificaciones respondieron a cuestiones logísticas y no afectaron la participación.

Las sanciones por no votar incluyeron multas económicas y restricciones administrativas, en línea con la normativa vigente. El voto fue obligatorio para la mayoría de los ciudadanos, con excepciones para mayores de 70 años y otros grupos específicos. El gobierno provincial destacó la transparencia y el despliegue logístico, mientras que los partidos políticos y alianzas compitieron intensamente, anticipando un impacto significativo en el equilibrio legislativo bonaerense. Las elecciones nacionales se celebrarán el 26 de octubre, completando el ciclo electoral de 2025.

Fuentes

Clarin

7 de febrero de 2025

Solo suscriptores Más allá de las posibles lecturas del resultado electoral de las elecciones desdobladas del domingo en la provincia de Buenos Aires, lo que realmente se define es la renovación de l...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires son este domingo 7 de septiembre. En esta ocasión, se renovarán bancas de la Cámara de Diputados y el Senado provincial. Además, distintos m...

Leer más

Infobae

3 de septiembre de 2025

3 Sep, 2025 Por Alejandro Caminos El 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires realizará una jornada electoral para elegir representantes legislativos y autoridades municipales. En esta instanc...

Leer más

Pagina12

3 de septiembre de 2025

EN VIVO Este domingo 7 de septiembre, millones de bonaerenses están convocados a las urnas para participar de las elecciones legislativas, en una jornada que promete ser decisiva para el mapa polític...

Leer más

Ambito

3 de septiembre de 2025

La Justicia Nacional Electoral implementó cambios en mesas y colegios. Las elecciones se realizarán el domingo 7 de septiembre. Cambiaron las mesas de votación en el padrón electoral de la PBA. La J...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones sobre el sistema electoral y su evolución.
Perspectivas y voces
Analiza la diversidad de actores y opiniones reflejadas en la cobertura.