Un candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza irá a juicio por violencia de género en La Plata
• Federico Bojanovich, candidato de La Libertad Avanza, irá a juicio oral por violencia de género en La Plata. Fue denunciado por su ex pareja por agresiones físicas y hostigamiento. El proceso judicial se realizará en el Juzgado Correccional N°2.


Federico Bojanovich, candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, enfrentará un juicio oral por violencia de género tras la denuncia presentada por su ex pareja. El episodio, ocurrido en junio de 2022 a la salida de un boliche en La Plata, fue investigado por la Fiscalía N°13 especializada en casos de violencia de género, bajo la dirección de la fiscal Mariana Ruffino. Según el expediente judicial, la víctima relató que Bojanovich la empujó, la agredió físicamente y destruyó su teléfono celular durante una discusión, continuando con insultos y golpes en el trayecto hacia su domicilio.
La mujer, quien mantuvo una relación sentimental con el acusado durante tres años, aportó constancia médica y capturas de mensajes como prueba, además de solicitar medidas de restricción perimetral y cese de hostigamiento. El proceso judicial avanzó luego de que Bojanovich evitara notificarse de distintas medidas judiciales y fuera demorado por personal de Prefectura Naval Argentina al presentarse a votar en las elecciones generales de 2023, lo que permitió a la Justicia notificarlo formalmente sobre la causa en su contra.
En agosto de 2024, el juez de Garantías Martín Miguel Rizzo, del Juzgado N°8, convalidó el pedido de la fiscal Ruffino y resolvió que el dirigente sea sometido a juicio oral en el Juzgado Correccional N°2 de La Plata. El tribunal deberá evaluar las pruebas reunidas y el testimonio de testigos, entre ellos personal de seguridad del boliche donde se inició el hecho. La causa ha generado repercusión en el ámbito político y social, especialmente por la proximidad de las elecciones provinciales y la relevancia del debate sobre violencia de género en la selección de candidatos.
Hasta el momento, no se han registrado declaraciones públicas de Bojanovich sobre el caso en las fuentes consultadas. El proceso judicial continuará en los próximos meses, y se espera que el juicio oral aporte mayor claridad sobre los hechos y sus consecuencias políticas y sociales. El caso pone en foco la responsabilidad de los postulantes a cargos públicos y la importancia de abordar la violencia de género en el ámbito político argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025
Se suspenden las clases en toda la provincia para turnos tarde, vespertino y nocturno
21 de agosto de 2025

Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 con el aumento y el bono
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.