Trasladan a Buenos Aires el misterioso objeto espacial que cayó en un campo de Chaco: analizarán su origen
🔎 Un objeto espacial cayó en Puerto Tirol, Chaco: fue identificado como tanque de cohete. Sin riesgo químico, pero sí por fibra de carbono. Trasladado a Buenos Aires para análisis. El caso reabre el debate sobre basura espacial y seguridad. 🚀🛡️



Un misterioso objeto espacial cayó el pasado jueves en un campo rural de Puerto Tirol, Chaco, generando sorpresa y preocupación entre los habitantes de la zona. El cilindro metálico, de 1,70 metros de largo y 1,20 de diámetro, fue hallado en el predio del ex Campo Rossi y rápidamente se activaron protocolos de seguridad para su remoción y análisis.
Especialistas de la Fuerza Aérea y asociaciones de astronomía confirmaron que se trata de un tanque de combustible de cohete espacial, fabricado en fibra de carbono y aluminio, con un número de serie visible en su superficie. Las primeras hipótesis apuntan a que el objeto podría pertenecer al cohete chino Jielong 3, lanzado recientemente, aunque también se consideró la posibilidad de que provenga de una misión de SpaceX. El análisis definitivo se realizará en Buenos Aires, donde el objeto fue trasladado bajo estrictos protocolos de seguridad.
Durante el operativo, se dispuso un perímetro de seguridad y se realizaron controles médicos a los oficiales que estuvieron en contacto directo con el artefacto. El director del Centro Aeroespacial de la Fuerza Aérea, Rubén Lianza, aseguró que no existen riesgos de toxicidad ni radiación, aunque advirtió que el polvo de fibra de carbono desprendido por el objeto puede ser perjudicial para la salud si se inhala o entra en contacto con la piel.
El hallazgo reavivó el debate sobre la creciente problemática de la basura espacial y los riesgos que implica para la seguridad en tierra. Expertos señalaron que, aunque el objeto no representó peligro inmediato, su caída en una zona urbana podría haber tenido consecuencias graves. Además, se destacó la falta de regulación internacional sobre la responsabilidad por daños causados por desechos espaciales.
En la región, el evento recordó el histórico hallazgo del meteorito "Gancedo" en Campo del Cielo, aunque en este caso la explicación parece estar más ligada a la actividad humana y la era tecnológica. Las autoridades locales notificaron a organismos nacionales e internacionales para determinar con precisión la procedencia del objeto y evaluar posibles implicancias futuras.
Mientras tanto, la comunidad de Puerto Tirol sigue atenta a los resultados de las pericias, que podrían convertir este episodio en uno de los primeros casos documentados de basura espacial en el noreste argentino. El incidente pone en evidencia la necesidad de avanzar en protocolos y regulaciones para la gestión de residuos espaciales y la protección de la población.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Estudiantes de una escuela privada fueron repudiados por cánticos antisemitas durante el viaje de egresados
29 de septiembre de 2025

Miramar: una mujer saltó desde una avioneta, no se le abrió el paracaídas y murió tras impactar contra el suelo
28 de septiembre de 2025

VIDEO. Gran operativo para el traslado de Víctor Sotacuro hacia Buenos Aires por el triple crimen de Florencio
28 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.