Volver a noticias
29 de septiembre de 2025
Seguridad
Bariloche

Estudiantes de una escuela privada fueron repudiados por cánticos antisemitas durante el viaje de egresados

• Fuerte repudio por cánticos antisemitas de estudiantes en Bariloche • Escuela, empresa y autoridades condenan el hecho • DAIA y la Justicia intervienen • Crece preocupación por el antisemitismo en Argentina 🇦🇷✡️

Estudiantes de una escuela privada fueron repudiados por cánticos antisemitas durante el viaje de egresados - Image 1
Estudiantes de una escuela privada fueron repudiados por cánticos antisemitas durante el viaje de egresados - Image 2
Estudiantes de una escuela privada fueron repudiados por cánticos antisemitas durante el viaje de egresados - Image 3
1 / 3

Durante un viaje de egresados en Bariloche, un grupo de estudiantes de la Escuela Humanos de Canning fue filmado entonando cánticos antisemitas, generando un fuerte repudio en redes sociales y en el ámbito político. El episodio, ocurrido el 10 de septiembre, involucró también al coordinador de la empresa Baxxter y a un adulto responsable, quienes aparecen en el video viralizado.

La frase "Hoy quemamos judíos" fue registrada por los propios estudiantes y difundida ampliamente, lo que motivó la reacción inmediata de la comunidad educativa, la empresa organizadora y autoridades nacionales. El presidente Javier Milei expresó su rechazo calificando el hecho como "repudiable" en sus redes sociales, postura que fue acompañada por ministros y legisladores.

La Escuela Humanos emitió un comunicado repudiando enérgicamente el accionar de los alumnos y la actitud de la empresa organizadora, aclarando que los cánticos no representan los valores institucionales. Asimismo, la empresa Baxxter manifestó su categórico rechazo y anunció medidas para evitar que hechos similares se repitan.

El abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal por actos discriminatorios, solicitando la preservación de evidencia digital y la identificación de los involucrados. La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) fue contactada por la escuela para iniciar capacitaciones y revisar lo sucedido, reafirmando el compromiso contra el racismo y el antisemitismo.

Este incidente se da en un contexto de aumento de denuncias por antisemitismo en Argentina, con 678 casos registrados en 2024, según la DAIA. Las redes sociales han sido identificadas como principales amplificadores de discursos de odio, y el conflicto internacional ha influido en el incremento de expresiones judeofóbicas.

La reacción social y política fue transversal, con pedidos de sanciones y acciones concretas para combatir el antisemitismo y promover valores de inclusión y respeto en la comunidad educativa.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los estudiantes del último año de secundaria de la escuela Humanos, ubicado en Canning, zona sur del conurbano bonaerense, fueron repudiados por cánticos antisemitas durante el viaje de egresados que ...

Leer más

Infobae

28 de septiembre de 2025

28 Sep, 2025 Un grupo de alumnos de una escuela de Canning que estaba en medio de su viaje de egresados en Bariloche fueron grabados mientras cantaban canciones antisemitas en un micro. En las imágen...

Leer más

Clarin

18 de julio de 2025

El presidente, Javier Milei, repudió este domingo los cánticos antisemitas de estudiantes de quinto año de la Escuela Humanos que cantaron sobre "quemar judíos" en su viaje de egresados a Bariloche. "...

Leer más

Eldia

28 de septiembre de 2019

Escuchar esta nota Durante un viaje de egresados que se desarrolló hace unas semanas en Bariloche, un grupo de alumnos de una escuela de Canning fue grabado mientras entonaba consignas antisemitas de...

Leer más

Lanueva

29 de septiembre de 2025

Ocurrió durante un viaje de egresados. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Un grupo de alumnos de una escuela de Canning fue grabado mientras cantaba canciones antisemitas en un micro dura...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y datos relevantes sobre el antisemitismo en Argentina.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.