Milei admite la crisis económica y abre el paraguas para las elecciones
• Milei admite crisis económica y social en Argentina • Defiende su modelo y culpa a la oposición por trabas • Destaca baja de inflación y pobreza, pero reconoce dificultades • Llama a votar por su proyecto en octubre #Argentina #Economía


El presidente Javier Milei reconoció por primera vez la gravedad de la crisis económica y social que atraviesa la Argentina, aunque defendió el rumbo de su gobierno y responsabilizó a la oposición por las dificultades actuales. En una serie de declaraciones públicas y durante la presentación de un libro de economía en la Sociedad Rural, Milei admitió que “se desaceleró fuertemente la actividad económica” y que su administración enfrenta una crisis de confianza. “La situación está complicadísima”, afirmó, aunque insistió en que “no se resuelve con un chasquido”.
El mandatario destacó como logros de su gestión la baja de la inflación y la reducción de la pobreza e indigencia, aunque estos datos son discutidos por la oposición y algunos analistas. “Bajamos la inflación, quitamos regulaciones, bajamos 2,5 puntos del PBI de impuestos”, enumeró, y aseguró que el país está “a mitad de camino” en el proceso de reformas. Milei también defendió la eliminación de regulaciones en el sector agropecuario y la rebaja de impuestos como señales de un rumbo correcto.
Sin embargo, el presidente atribuyó la crisis de confianza y la desaceleración económica al contexto electoral y a la acción de la oposición, a la que acusó de “romper todo” y de instrumentar un “esquema destructivo” desde el Congreso. “Cuando aumenta el riesgo país, se dispara la tasa de interés y se frena la actividad económica”, explicó, responsabilizando a los adversarios políticos por la situación.
En medio de denuncias de corrupción que involucran a funcionarios y familiares, Milei defendió a su entorno y calificó las acusaciones como “chismes de peluquería” y “operaciones” en año electoral. “Todo eso es falso”, sostuvo sobre los audios que involucran a su hermana Karina Milei.
El clima político se encuentra polarizado, con la oposición impulsando cambios en el Congreso y denunciando complicidad oficial ante casos de narcotráfico y corrupción. Milei, por su parte, llamó a la ciudadanía a respaldar su proyecto en las elecciones legislativas del 26 de octubre, asegurando que “lo importante es que estamos yendo en la dirección correcta”.
De cara al futuro, el presidente expresó confianza en que la continuidad de sus políticas permitirá a la Argentina alcanzar niveles de desarrollo comparables a los de países desarrollados en las próximas décadas, aunque reconoció que “falta un montón” y que el proceso implica “sacrificio y dolor”.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei reúne a su Gabinete en medio de las tensiones por el caso José Luis Espert
1 de octubre de 2025

Cómo fue la detención de "Pequeño J" en Perú y qué dijo sobre el triple femicidio | Tras su captura
1 de octubre de 2025

Con biombos y sin sobres: cómo se votará en las próximas elecciones
1 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.