Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Politica
Pilar

Trabajadores de ILVA escracharon los countries donde viven los directivos

• Cierra la planta de ILVA en Pilar: más de 300 despidos y conflicto sindical. • Trabajadores reclaman indemnizaciones y salarios adeudados. • Protestas, acampes y apoyo de Kicillof y Achával. • La empresa alega crisis, pero gremios lo niegan.

Trabajadores de ILVA escracharon los countries donde viven los directivos - Image 1
Trabajadores de ILVA escracharon los countries donde viven los directivos - Image 2
Trabajadores de ILVA escracharon los countries donde viven los directivos - Image 3
1 / 3

La planta de pisos cerámicos ILVA, una de las más importantes del país, cerró sus puertas en Pilar, provincia de Buenos Aires, dejando a más de 300 trabajadores sin empleo y desatando un conflicto sindical de gran magnitud. El cierre, que se formalizó a comienzos de septiembre, fue atribuido por la empresa a la caída del consumo, la apertura de importaciones y el contexto macroeconómico adverso. Sin embargo, los gremios y trabajadores rechazan estos argumentos y denuncian que la empresa busca reducir costos y reabrir con personal más precarizado.

La comunicación del cierre se realizó a fines de agosto a través de mensajes de WhatsApp, y en los primeros días de septiembre comenzaron a llegar los telegramas de despido, invocando el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite pagar solo el 50% de las indemnizaciones en caso de crisis. Los trabajadores, apoyados por la Federación Obrera Ceramista (FOCRA) y otros sindicatos, sostienen que la empresa no cumplió con los requisitos legales para acogerse a este régimen y que, además, adeuda salarios de la última quincena trabajada.

El conflicto escaló rápidamente, con acampes y protestas en la planta de Pilar, cortes de ruta y manifestaciones frente a la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA). La conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense vence el 4 de octubre, pero hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo y la empresa no ha presentado propuestas de pago en las audiencias convocadas.

El gobernador Axel Kicillof y el intendente de Pilar, Federico Achával, visitaron a los trabajadores despedidos y expresaron su apoyo, comprometiéndose a gestionar soluciones para resguardar los empleos y garantizar el pago de las indemnizaciones. "Estamos del lado de los trabajadores y vamos a acompañarlos en todo momento para defender cada puesto de trabajo", afirmó Kicillof durante una reunión en la planta.

El caso de ILVA se inscribe en un contexto de crisis para la industria cerámica argentina, que enfrenta una retracción de ventas del 25 al 30% y una mayor competencia de productos importados. Otros cierres industriales recientes en Pilar, como el de la multinacional Magnera, agravan la situación laboral en la región. Los gremios advierten que el cierre de ILVA puede sentar un precedente negativo para otras fábricas en crisis y reclaman una intervención más activa del gobierno nacional.

Mientras tanto, más de 300 familias esperan una definición sobre su futuro laboral y el pago de las indemnizaciones adeudadas, en un clima de creciente tensión social y política.

Fuentes

Pagina12

4 de octubre de 2025

EN VIVO Este martes al mediodía, la Federación de Obreros Ceramistas (Focra) volvió a la calle al concentrarse en la puerta de la Unión Industrial Argentina (UIA) para denunciar los más de 300 despid...

Leer más

Pilaradiario

4 de octubre de 2025

Apuntaron contra el presidente de la firma, Franco Bocci, y contra el multifacético Patricio Colombo, dirigente empresarial y directivo de Boca. Llegan los telegramas. A DOMICILIO. Reclamo de los tra...

Leer más

Infobae

1 de octubre de 2025

4 Oct, 2025 Por Natalia Donato Afectada por la coyuntura macroeconómica, caída del consumo y apertura de importaciones, la fábrica de pisos cerámicos Ilva en Pilar, una de las plantas más relevante...

Leer más

Clarin

19 de abril de 2024

Solo suscriptores Otra empresa cerró su planta de Pilar por la caída de las ventas que afecta al consumo interno y la suba de las tasas que golpeó a la actividad industrial. El fabricante de pisos c...

Leer más

Radioprovincia

4 de octubre de 2025

En el día que termina la conciliación obligatoria, los trabajadores y los representantes de la empresa de porcellanatos ILVA se vuelven a encontrar, hoy a las 12.30, en el marco de una audiencia vir...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el conflicto y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.