Volver a noticias
1 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno se enfoca en frenar la filtración de nuevos audios para restarle importancia a la pelea electoral en PBA

🔎 Crisis política en Buenos Aires: filtración de audios y denuncias de corrupción sacuden al gobierno de Milei antes de las elecciones. Encuestas muestran ventaja ajustada para el PJ y alta abstención. La Justicia interviene y crece la incertidumbre. #Argentina

El Gobierno se enfoca en frenar la filtración de nuevos audios para restarle importancia a la pelea electoral en PBA - Image 1
El Gobierno se enfoca en frenar la filtración de nuevos audios para restarle importancia a la pelea electoral en PBA - Image 2
El Gobierno se enfoca en frenar la filtración de nuevos audios para restarle importancia a la pelea electoral en PBA - Image 3
1 / 3

A pocos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus mayores crisis políticas desde el inicio de su gestión. La filtración de audios que involucran a funcionarios de alto rango en presuntos casos de corrupción, especialmente en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ha sacudido la campaña oficialista y generado un clima de desconfianza e incertidumbre.

El escándalo comenzó con la difusión de grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, en las que se mencionan supuestas coimas y se vincula directamente a Karina Milei y a los hermanos Menem. La gravedad del caso se incrementó cuando se conoció que algunos de los audios fueron grabados en la propia Casa Rosada, lo que llevó al gobierno a denunciar ante la Justicia Federal una "operación de inteligencia ilegal". El Ejecutivo solicitó medidas cautelares para impedir la publicación de nuevas filtraciones y la Justicia ordenó el cese inmediato de la difusión de los audios de Karina Milei.

La reacción oficial ha sido errática, con declaraciones contradictorias y una evidente dificultad para articular decisiones en el seno del gobierno. La campaña de La Libertad Avanza se ha visto afectada, con candidatos alejados de la militancia y una creciente sensación de desorientación. Encuestas recientes muestran que Fuerza Patria (PJ) podría imponerse en Buenos Aires por un margen estrecho, mientras que el nivel de abstención se perfila como un factor decisivo en la contienda electoral.

El impacto del escándalo en la opinión pública es significativo: más del 70% de los consultados considera grave el caso y más del 50% afirma que ha afectado su confianza en el gobierno, aunque la mayoría sostiene que no modificará su voto. El contexto económico y social, marcado por la recesión, el desempleo y los recortes en pensiones para discapacitados, ha exacerbado el malestar y la desconfianza hacia la gestión de Milei.

La oposición busca capitalizar la crisis para frenar el avance oficialista en la provincia, mientras que el gobierno centra sus esfuerzos en preservar la transparencia del proceso electoral y contener el daño político. Analistas advierten que el caso podría tener consecuencias más profundas en las elecciones de octubre, y que la crisis interna del oficialismo amenaza con debilitar aún más la gobernabilidad.

En este escenario, la Justicia y la sociedad permanecen atentas al desarrollo de los acontecimientos, que podrían marcar un punto de inflexión en la política argentina y en el futuro de la administración Milei.

Fuentes

Tn

1 de septiembre de 2025

El Gobierno reconoce que el kirchnerismo podría ganarle en las elecciones de Buenos Aires, que se celebrarán el 7 de septiembre. Así comenzó a circular tras algunas encuestas que llegaron a la Casa Ro...

Leer más

Pagina12

2 de septiembre de 2025

EN VIVO ¿Piso en octubre y techo en noviembre? La escalada del asunto de las coimas, que involucra a la mesa chica presidencial y por el que aún no hubo ninguna renuncia, podría generar exactamente e...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobierno de Javier Milei llega en su momento de mayor debilidad a una elección crucial en la provincia de Buenos Aires. A una semana de que se celebren las legislativas en el principal distrito del...

Leer más

Clarin

31 de agosto de 2025

La Real Academia Española la define como “esperanza firme que se tiene de alguien o algo”. Y la explicación cuadra perfecto para describir el fenómeno que, en 2023, llevó a Javier Milei a la Presidenc...

Leer más

Lapoliticaonline

2 de septiembre de 2025

La crisis que desató la denuncia de sobornos de Diego Spagnuolo impactó directo sobre el sistema de decisión del gobierno libertario. Desde que los audios del amigo de Javier Milei empezaron a ganar l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, encuestas y evidencia verificable.