Ariel Lijo declaró la incompetencia de Servini y remitió la causa $LIBRA a otro juez
• El caso $LIBRA cambia de juez: Martínez de Giorgi asume la investigación sobre la presunta estafa y cohecho que involucra a Javier y Karina Milei. • Se unifican causas y se profundiza la pesquisa judicial. #Justicia #Argentina

La causa judicial que investiga la presunta estafa y otros delitos relacionados con el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, en la que están implicados el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, ha cambiado de rumbo tras la decisión del juez federal Ariel Lijo. Lijo, quien subroga a la jueza María Servini, declaró la incompetencia de su colega y remitió el expediente al magistrado Marcelo Martínez de Giorgi, quien ya instruye una causa conexa por cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.
La resolución de Lijo se fundamenta en la existencia de una "mancomunidad probatoria y de personas imputadas" entre ambos expedientes, lo que, según el juez, exige la tramitación conjunta para lograr una mejor administración de justicia. El fiscal federal Eduardo Taiano continuará a cargo de la investigación en ambas causas, que ahora se unifican bajo la órbita del Juzgado Federal N°8 de Comodoro Py.
La denuncia original fue presentada por los diputados de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, quienes señalaron a Karina Milei por supuestos pedidos de sobornos a cambio de organizar reuniones con el presidente. Chats privados difundidos en la causa mencionan a la secretaria general de la Presidencia como la persona que solicitaba pagos, mientras que otros imputados, como Hayden Mark Davis y Julian Peh, están bajo investigación por su rol en la creación y promoción de $LIBRA.
El caso se inició en febrero pasado, cuando un mensaje en redes sociales de Milei promocionó la criptomoneda, provocando que su valor pasara de centavos de dólar a casi cinco dólares en pocas horas. Posteriormente, el presidente borró el posteo y se desvinculó del tema, pero la maniobra generó pérdidas millonarias para numerosos inversores, mientras que algunos retiraron grandes sumas antes del colapso del token.
En el marco de la investigación, se han realizado allanamientos, secuestro de dispositivos electrónicos y análisis de comunicaciones entre los imputados. El fiscal Taiano ha solicitado informes a organismos públicos y privados, y ha ampliado la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia para preservar evidencia clave.
La causa, considerada una de las más sensibles para la actual gestión, podría profundizarse con el cambio de juez, especialmente en lo que respecta a la participación de Karina Milei. El Congreso planea convocar a la funcionaria a declarar en los próximos días, mientras la Cámara Federal podría intervenir si Martínez de Giorgi rechaza la competencia. El desenlace de la investigación tendrá implicaciones significativas para la administración de Milei y el manejo de casos de corrupción en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa de un intendente e incendiarla “con la familia adentro”
17 de septiembre de 2025

En medio de la tensión cambiaria, Luis Caputo compartió un enigmático mensaje
17 de septiembre de 2025

Qué hacer si no figuro en el padrón electoral de las elecciones del 26 de octubre
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.