Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Ariel Lijo declaró la incompetencia de Servini y remitió la causa $LIBRA a otro juez

• El caso $LIBRA cambia de juez: Martínez de Giorgi asume la investigación sobre la presunta estafa y cohecho que involucra a Javier y Karina Milei. • Se unifican causas y se profundiza la pesquisa judicial. #Justicia #Argentina

Ariel Lijo declaró la incompetencia de Servini y remitió la causa $LIBRA a otro juez - Image 1
Ariel Lijo declaró la incompetencia de Servini y remitió la causa $LIBRA a otro juez - Image 2
Ariel Lijo declaró la incompetencia de Servini y remitió la causa $LIBRA a otro juez - Image 3
1 / 3

La causa judicial que investiga la presunta estafa y otros delitos relacionados con el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, en la que están implicados el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei, ha cambiado de rumbo tras la decisión del juez federal Ariel Lijo. Lijo, quien subroga a la jueza María Servini, declaró la incompetencia de su colega y remitió el expediente al magistrado Marcelo Martínez de Giorgi, quien ya instruye una causa conexa por cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública.

La resolución de Lijo se fundamenta en la existencia de una "mancomunidad probatoria y de personas imputadas" entre ambos expedientes, lo que, según el juez, exige la tramitación conjunta para lograr una mejor administración de justicia. El fiscal federal Eduardo Taiano continuará a cargo de la investigación en ambas causas, que ahora se unifican bajo la órbita del Juzgado Federal N°8 de Comodoro Py.

La denuncia original fue presentada por los diputados de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, quienes señalaron a Karina Milei por supuestos pedidos de sobornos a cambio de organizar reuniones con el presidente. Chats privados difundidos en la causa mencionan a la secretaria general de la Presidencia como la persona que solicitaba pagos, mientras que otros imputados, como Hayden Mark Davis y Julian Peh, están bajo investigación por su rol en la creación y promoción de $LIBRA.

El caso se inició en febrero pasado, cuando un mensaje en redes sociales de Milei promocionó la criptomoneda, provocando que su valor pasara de centavos de dólar a casi cinco dólares en pocas horas. Posteriormente, el presidente borró el posteo y se desvinculó del tema, pero la maniobra generó pérdidas millonarias para numerosos inversores, mientras que algunos retiraron grandes sumas antes del colapso del token.

En el marco de la investigación, se han realizado allanamientos, secuestro de dispositivos electrónicos y análisis de comunicaciones entre los imputados. El fiscal Taiano ha solicitado informes a organismos públicos y privados, y ha ampliado la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia para preservar evidencia clave.

La causa, considerada una de las más sensibles para la actual gestión, podría profundizarse con el cambio de juez, especialmente en lo que respecta a la participación de Karina Milei. El Congreso planea convocar a la funcionaria a declarar en los próximos días, mientras la Cámara Federal podría intervenir si Martínez de Giorgi rechaza la competencia. El desenlace de la investigación tendrá implicaciones significativas para la administración de Milei y el manejo de casos de corrupción en el país.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Diez días después de la derrota del presidente Javier Milei en las elecciones bonaerenses, el juez federal Ariel Lijo declaró como subrogante la incompetencia de su colega María Servini y remitió la i...

Leer más

Ambito

17 de septiembre de 2025

Ariel Lijo confirmó la incompetencia de la magistrada. Mientras tanto, comisión investigadora de en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei. El juez federal Marcelo...

Leer más

Clarin

17 de septiembre de 2025

La causa penal por la presunta estafa de la criptomoneda $Libra en la que están siendo investigados el presidente de la Nación, Javier Milei, y su hermana, Karina Milei, entre otros, cambia de juez pa...

Leer más

Tiempoar

17 de septiembre de 2025

Por: Ariel Stemphelet @stempheletariel Por: Ariel Stemphele...

Leer más

Laventanasanrafael

17 de septiembre de 2025

El fiscal federal Eduardo Taiano avanzó en la investigación sobre la creación y lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, con el objetivo de determinar las circunstancias de su desarrollo y la participac...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Valora la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.