Reapareció Alberto Fernández con críticas a Trump a Milei: “Despertate, Donald (Wake up)”
• Alberto Fernández y opositores critican el apoyo de Trump a Milei y advierten sobre endeudamiento argentino. • Schiaretti y Lousteau ven el pedido de ayuda a EE.UU. como señal de fracaso económico. • El debate político se intensifica tras la reunión Milei-Trump.



El reciente respaldo del presidente estadounidense Donald Trump a su par argentino Javier Milei ha generado una ola de reacciones en el escenario político nacional. Trump, durante un encuentro bilateral en la ONU, elogió a Milei como un “líder verdaderamente fantástico y poderoso” y destacó la velocidad de sus reformas económicas, lo que tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros argentinos.
Sin embargo, la respuesta de la oposición no se hizo esperar. El expresidente Alberto Fernández reapareció en redes sociales para acusar a Trump de “intervenir en las elecciones de los argentinos” y de repetir el apoyo que en su momento brindó a Mauricio Macri. “Despertate, Donald (Wake Up)!!! Ya lo hiciste con Macri, ahora lo volvés a hacer con Milei”, escribió Fernández, quien también cuestionó la supuesta financiación de campañas políticas a costa del endeudamiento nacional. Fernández agregó: “Nada me preocupa más que tu profunda ignorancia”, en referencia a los comentarios de Trump sobre la situación argentina.
El exgobernador Juan Schiaretti, en un acto en Jesús María, consideró que el pedido de ayuda a Estados Unidos es una señal del fracaso del programa económico de Milei. “Eso significa que fracasa el programa económico de Milei”, afirmó, y criticó los recortes a sectores vulnerables. Por su parte, el senador Martín Lousteau advirtió sobre los riesgos de depender de préstamos internacionales y calificó de “ludópata” la estrategia del ministro de Economía, Luis Caputo.
Desde otros sectores opositores, como Juan Grabois y Christian Castillo, se denunció la supuesta ilegalidad y el carácter personalista del financiamiento internacional, sugiriendo incluso posibles delitos de cohecho y violaciones a la ley de financiamiento partidario. El bloque de senadores de Unión por la Patria también alertó sobre la legalidad de la maniobra y la falta de intervención del Congreso.
El respaldo de Trump llega en un contexto de alta tensión política y económica, tras la derrota oficialista en las elecciones legislativas bonaerenses y en medio de rumores sobre cambios en la política cambiaria. El escándalo de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad y la persistente crisis de deuda agravan el clima de incertidumbre. Mientras el oficialismo celebra el apoyo internacional como un logro, la oposición advierte sobre los riesgos de mayor endeudamiento y pérdida de autonomía.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Banco Mundial acelera la llegada de fondos y el BID anunció que “expandirá” sus operaciones
24 de septiembre de 2025

Milei y Schiaretti rivalizan en Córdoba mientras las terceras fuerzas se resisten a la polarización
24 de septiembre de 2025

El BID y el Banco Mundial extienden el auxilio al Gobierno y aseguran nuevos créditos por casi u$s8.000 millones
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.