Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Clarín celebró sus 80 años de vida con una gala inolvidable en el Teatro Colón

🎉 Clarín celebró 80 años con una gala en el Teatro Colón: más de 2.300 invitados, figuras de la política, cultura y deporte. Reencuentros, homenajes y espectáculo artístico marcaron una noche histórica en Buenos Aires. #Clarín80 #TeatroColón

Clarín celebró sus 80 años de vida con una gala inolvidable en el Teatro Colón - Image 1
Clarín celebró sus 80 años de vida con una gala inolvidable en el Teatro Colón - Image 2
Clarín celebró sus 80 años de vida con una gala inolvidable en el Teatro Colón - Image 3
1 / 3

El diario Clarín celebró su 80° aniversario con una gala multitudinaria en el Teatro Colón de Buenos Aires, que reunió a más de 2.300 invitados de la política, el espectáculo, el deporte y el empresariado argentino. La velada, realizada el 1 de septiembre de 2025, fue encabezada por los principales accionistas y directivos del Grupo Clarín, entre ellos Héctor Magnetto, José A. Aranda, Lucio Pagliaro, Marcela Noble Herrera y Felipe Noble Herrera, junto al CEO de AGEA, Héctor M. Aranda.

Entre los asistentes se destacaron 15 gobernadores, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ex presidente Mauricio Macri, el líder opositor Sergio Massa y personalidades como Mirtha Legrand, Susana Giménez, Guillermo Francella y Martín Palermo. El evento incluyó un espectáculo artístico protagonizado por Elena Roger y Roberto Peloni, y fue escenario de reencuentros y momentos emotivos, como el abrazo entre Mario Pergolini y Marcelo Tinelli, quienes dejaron atrás viejas rivalidades mediáticas.

Durante la gala, los invitados compartieron recuerdos y reflexiones sobre la influencia de Clarín en la vida argentina. Marcelo Tinelli recordó sus años de trabajo en el diario y expresó su gratitud, mientras que Zulemita Menem y Rodolfo D’Onofrio destacaron la presencia constante del medio en sus familias. El gobernador Gustavo Valdés fue especialmente celebrado por su reciente triunfo electoral.

La celebración se extendió con actividades paralelas, como una jornada sobre el futuro del periodismo en el Malba, que reunió a especialistas locales y extranjeros. El aniversario de Clarín, fundado en 1945 por Roberto Noble, se enmarca en un contexto de transformación del periodismo argentino y reafirma el papel del diario como referente informativo y cultural.

El Teatro Colón, elegido por su simbolismo cultural, fue el escenario ideal para una noche que reflejó la diversidad y el peso institucional de Clarín en la sociedad argentina. El evento fue visto como un punto de encuentro entre figuras históricamente distanciadas y como una celebración de la trayectoria y el futuro del periodismo nacional.

Fuentes

Clarin

1 de septiembre de 2025

El Teatro Colón volvió a reunir a grandes figuras de la vida social argentina, esta vez con el diario Clarín como anfitrión, que en una gala inolvidable celebró sus 80 años desde su primera edición el...

Leer más

Clarin

1 de septiembre de 2025

Otras galerías Clarín celebra sus 80 años: las fotos de la alfombra roja con grandes invitados en la gala del Teatro Colón El Mundo en Fotos: la actualidad en imágenes En Fotos: el regreso de Errew...

Leer más

Laprensa

2 de septiembre de 2025

Con una gala imponente en el Teatro Colón, Clarín celebró sus 80 años de historia, periodismo e influencia. No faltó nadie: periodistas, figuras de la política, la cultura, el espectáculo, el deporte,...

Leer más

Ole

9 de febrero de 2025

Información General Noticias del día: El fútbol en la gala de Clarín por sus 80 años. La alfombra roja del Teatro Colón tuvo de todo. Y obviamente, fútbol. La redonda estuvo presente en la celebrac...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con la historia del diario y el país.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.