Volver a noticias
1 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

ENCUESTA tras el escándalo | La bomba Spagnuolo sacude a MILEI antes de las ELECCIONES: pierde credibilidad y

• Escándalo de audios sacude al gobierno de Milei • Caída en imagen y dudas sobre transparencia • Elección en Buenos Aires será clave • Polarización y alta preocupación por corrupción • El futuro político de LLA, en juego 🇦🇷

ENCUESTA tras el escándalo | La bomba Spagnuolo sacude a MILEI antes de las ELECCIONES: pierde credibilidad y - Image 1
ENCUESTA tras el escándalo | La bomba Spagnuolo sacude a MILEI antes de las ELECCIONES: pierde credibilidad y - Image 2
ENCUESTA tras el escándalo | La bomba Spagnuolo sacude a MILEI antes de las ELECCIONES: pierde credibilidad y - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más delicado desde la asunción, a raíz del escándalo de los audios filtrados del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Las grabaciones, que sugieren presuntas maniobras de corrupción y el cobro de coimas, involucran a figuras centrales del oficialismo, como Karina Milei y los hermanos Menem, y han generado un fuerte impacto en la opinión pública y en la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA).

Según los últimos relevamientos de consultoras como Proyección, CEOP y Management & Fit, la imagen positiva del presidente Milei cayó entre 5 y 7 puntos en las últimas semanas, ubicándose en torno al 40-43%, mientras la negativa supera el 53%. El caso Spagnuolo, ampliamente difundido en medios y redes, es conocido por más del 94% de la población, y más del 70% de los encuestados lo considera grave. Si bien la mayoría de los votantes oficialistas sostiene que el escándalo no modificará su voto, los indecisos y opositores muestran mayor predisposición a cambiar su preferencia electoral.

La crisis interna en la Casa Rosada se ha profundizado, con paralización en la toma de decisiones y desconcierto entre los principales referentes del gobierno. Karina Milei y los Menem, considerados el "triángulo de hierro" del poder libertario, se encuentran bajo presión, mientras el presidente Milei mantiene una postura de respaldo a su círculo íntimo. La reacción oficial se ha enfocado en investigar la filtración de los audios, más que en esclarecer el fondo de las denuncias, lo que ha generado críticas tanto dentro como fuera del espacio gobernante.

En el plano electoral, las encuestas anticipan una contienda reñida en la provincia de Buenos Aires, con ventaja para el peronismo por entre 2 y 5 puntos, aunque existen estudios que pronostican un resultado favorable para LLA en algunas secciones clave. El nivel de abstención y el alto porcentaje de indecisos podrían ser determinantes en el desenlace de los comicios. Analistas coinciden en que el desgaste de la imagen presidencial y la crisis de confianza representan un desafío crucial para Milei, quien llegó al poder con la promesa de combatir la corrupción y renovar la política argentina.

El desenlace de la elección bonaerense y la capacidad del gobierno para recuperar la confianza pública serán factores decisivos para la estabilidad institucional y el futuro político del oficialismo. En este contexto, la sociedad argentina observa con atención el desarrollo de los acontecimientos y exige respuestas claras y creíbles de sus dirigentes.

Fuentes

Clarin

31 de agosto de 2025

La Real Academia Española la define como “esperanza firme que se tiene de alguien o algo”. Y la explicación cuadra perfecto para describir el fenómeno que, en 2023, llevó a Javier Milei a la Presidenc...

Leer más

Lapoliticaonline

2 de septiembre de 2025

La crisis que desató la denuncia de sobornos de Diego Spagnuolo impactó directo sobre el sistema de decisión del gobierno libertario. Desde que los audios del amigo de Javier Milei empezaron a ganar l...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobierno de Javier Milei llega en su momento de mayor debilidad a una elección crucial en la provincia de Buenos Aires. A una semana de que se celebren las legislativas en el principal distrito del...

Leer más

Cronista

2 de septiembre de 2025

La gesti�n de Javier Milei atraviesa una tensi�n creciente entre su nivel de apoyo social y el golpe pol�tico que signific� el esc�ndalo de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Naci...

Leer más

Pagina12

2 de septiembre de 2025

EN VIVO Con Diego Brancatelli, David Cufré, Diego García Sáez, Vanesa Olivieri y Sandra Igelka. EN VIVO "La corrupción saltó al primer lugar entre las preocupaciones de los argentinos. Veinte días ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de juicios de valor.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y la estructura del relato.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el caso con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces de actores involucrados.