De valles y quebradas llegan hoy casi 50 mil peregrinos al corazón del Milagro
• Más de 48 mil peregrinos llegan a Salta para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. • Caminatas de cientos de kilómetros, fe y tradición renovadas. • La ciudad se convierte en epicentro de devoción y unidad. #MilagroEnSalta



Más de 48 mil peregrinos arribaron este año a la ciudad de Salta para participar de la tradicional Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, una de las expresiones de fe más multitudinarias del país. Desde distintos puntos de la provincia y regiones vecinas, columnas humanas recorrieron cientos de kilómetros, atravesando montañas, valles y quebradas, para confluir en la Catedral Basílica y renovar el histórico pacto de fidelidad que une a la comunidad salteña desde hace más de tres siglos.
El arribo de los peregrinos comenzó en la víspera del 15 de septiembre, Día del Peregrino, con grupos destacados como los 12.000 caminantes de la Puna, otros 12.000 del Valle Calchaquí, y miles más provenientes de San Carlos, Potrero de Díaz, la Quebrada del Toro, Chicoana y El Carril. Muchos de ellos caminaron durante días, soportando condiciones climáticas extremas y durmiendo al aire libre, impulsados por la fe y la esperanza de agradecer o pedir salud, trabajo y unión familiar.
La llegada a la ciudad fue recibida con campanas, aplausos y una emoción colectiva que desbordó la Plaza 9 de Julio. "Vine por mi familia y por mi salud", expresó Delia, una de las peregrinas que acompañó la travesía desde San Antonio de los Cobres. Otros, como Karina y Ofelia, destacaron la importancia de la fe y la esperanza que sostiene a los caminantes a lo largo del duro trayecto.
La festividad tiene su origen en 1692, cuando, según la tradición, un terremoto cesó tras una procesión con las imágenes del Cristo y la Virgen, hecho que marcó el inicio de una devoción que atraviesa generaciones. Cada año, la procesión se repite, consolidando a Salta como un santuario vivo y símbolo de unidad para el norte argentino.
Las autoridades locales implementaron operativos especiales de tránsito y asistencia sanitaria para garantizar la seguridad de los peregrinos. La Iglesia y los organizadores destacaron el valor de la tradición y la capacidad de la festividad para reunir a personas de todas las edades y procedencias bajo un mismo sentimiento de fe y esperanza.
La Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro no solo renueva la espiritualidad de los fieles, sino que también refuerza la identidad y la cohesión social de Salta, proyectando su mensaje de unidad y protección más allá de las fronteras provinciales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Cierren las cortinas, terminó el teatro": denunciaron a una docente por humillar a un alumno de 10 años en Santiago del Estero
14 de septiembre de 2025

Cambió el pronóstico y siguen las lluvias en Buenos Aires: hasta cuándo se mantienen las precipitaciones
14 de septiembre de 2025

Cerrarán desde este lunes una estación de la línea B del Subte por tres meses debido a trabajos de remodelación
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.