El hombre que estuvo cara a cara con marineros nazis en Necochea: “Eran jóvenes rubios que vivieron en la casa de mi abuela”
🔎 Restos de submarino nazi hallados en Necochea: testigo local confirma que cinco tripulantes alemanes vivieron en la ciudad en 1945. El hallazgo desafía la historia oficial y aún espera reconocimiento estatal. #Historia #Argentina



Frente a las costas de Necochea, en la provincia de Buenos Aires, se ha confirmado la presencia de los restos de un submarino alemán clase IX, hundido intencionalmente tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. El hallazgo, validado por expertos internacionales y nacionales, aporta evidencia material a una historia que durante décadas fue considerada leyenda en la región.
El testimonio de Omar Cernadas, vecino de 94 años, ha sido clave para reconstruir los hechos. Según relata, en agosto de 1945, cinco tripulantes alemanes desembarcaron y permanecieron en la casa de su abuela, de origen alemán. "Fueron a parar a la casa de mi abuela, cinco de ellos. Yo sé que uno quedó en Necochea y los otros cuatro los vinieron a buscar con un micro y se los llevaron", recuerda Cernadas. Los marineros, jóvenes y discretos, hablaban en alemán y vestían uniformes azulados. El episodio fue corroborado por familiares y otros pobladores locales, quienes también presenciaron el desembarco.
Las investigaciones lideradas por el periodista Abel Basti y el grupo Eslabón Perdido han permitido recolectar imágenes y fragmentos del submarino, que presenta características compatibles con la tecnología alemana de la década del cuarenta. Expertos de la Liga Naval Italiana han identificado el periscopio, la escotilla y el contenedor de torpedos, y subrayan que el casco muestra signos de explosión interna, lo que coincide con la versión de que la tripulación hundió deliberadamente la nave para borrar evidencia.
A pesar de la contundencia de las pruebas, las autoridades argentinas no han reconocido oficialmente el hallazgo, limitándose a catalogar el naufragio sin detallar su origen. "Deberían hacerlo porque fue la incursión de una nave de otro país en territorio nacional", reclama Basti. El episodio se suma a la memoria oral y a investigaciones sobre la presencia nazi en Argentina, en un contexto donde otros submarinos alemanes se rindieron formalmente en Mar del Plata, pero en Necochea no hubo registro oficial.
La comunidad local mantiene viva la historia a través de relatos y testimonios, mientras investigadores y testigos insisten en la necesidad de reconocimiento oficial. El caso de Necochea sigue siendo un capítulo abierto en el enigma histórico del litoral bonaerense, con implicaciones para la memoria y la identidad de la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Por el fuerte viento, un árbol cayó sobre una moto que iba con una joven pareja
21 de noviembre de 2025
![[GALERIA DE FOTOS] La noche cuartetera, con fanáticos desde temprano](https://tn.com.ar/resizer/v2/zona-de-la-provincia-de-san-juan-alcanzada-por-el-alerta-que-emitio-el-servicio-metereologico-nacional-foto-tn-6FZE77TU4RGKBMVZBVGG43I5RM.png?auth=a321613d105915be287edc6da4d4456b276cff99c7d0a0b9eb1e62f65fea623e&width=767)
[GALERIA DE FOTOS] La noche cuartetera, con fanáticos desde temprano
20 de noviembre de 2025

Procesaron al ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio por lavado de dinero
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.