El reencuentro Javier Milei-Mauricio Macri: cálculo político en una semana clave en el Congreso
• Milei y Macri retomaron el diálogo tras un año de distanciamiento • Buscan fortalecer gobernabilidad y avanzar en reformas clave • El PRO está dividido sobre el apoyo al Gobierno • Semana decisiva en el Congreso 🇦🇷



El presidente Javier Milei y el líder del PRO, Mauricio Macri, retomaron el contacto directo tras más de un año de distanciamiento, en una semana marcada por negociaciones parlamentarias y el reciente respaldo financiero de Estados Unidos. El diálogo, que se produjo vía WhatsApp, fue confirmado por fuentes oficiales y se centró en el agradecimiento de Milei por el apoyo público de Macri, así como en la necesidad de avanzar en reformas estructurales y consolidar la gobernabilidad.
El acercamiento se da en un contexto de alta tensión política, con el Congreso debatiendo proyectos clave como el Presupuesto 2026, reformas laborales y tributarias, y la revisión de vetos presidenciales. El oficialismo libertario enfrenta dificultades para reunir una mayoría propia, lo que convierte el entendimiento con el PRO en un factor decisivo para el futuro de la agenda legislativa.
La relación entre Milei y Macri ha atravesado varios altibajos desde el inicio de la gestión libertaria. Si bien ambos compartieron encuentros frecuentes en el pasado, el vínculo se enfrió en el último año, marcado por diferencias estratégicas y disputas internas en el PRO. Sin embargo, el respaldo de Macri, expresado en declaraciones como "siempre estoy a disposición para ayudar a que este país encuentre el rumbo", ha sido interpretado como una señal de apertura para colaborar en la búsqueda de estabilidad política.
El PRO, por su parte, enfrenta divisiones internas respecto al nivel de apoyo al Gobierno. Mientras algunos sectores se muestran dispuestos a colaborar con Milei, otros advierten sobre los riesgos políticos de ceder demasiado rápido. Esta fragmentación introduce incertidumbre sobre el alcance real de cualquier acuerdo y sobre la capacidad del oficialismo para avanzar en su agenda de reformas.
El contexto internacional también influye en la dinámica política local. El reciente acuerdo económico con Estados Unidos y las recomendaciones del FMI y el Tesoro norteamericano han reforzado la necesidad de garantizar la gobernabilidad y aprobar reformas que destraben la economía. Funcionarios como Guillermo Francos han intensificado los gestos de acercamiento con el PRO, buscando ampliar la base de sustentación política del Gobierno.
En definitiva, el reencuentro entre Milei y Macri es visto como un movimiento pragmático, más orientado a asegurar apoyos inmediatos que a una reconciliación profunda. Ambos líderes parecen dispuestos a explorar un entendimiento funcional, aunque persisten tensiones y desafíos internos en sus respectivos espacios. El desenlace de este acercamiento dependerá de la evolución de las negociaciones parlamentarias y de la capacidad de ambos para equilibrar intereses y expectativas en una coyuntura política compleja.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Lo bancaba un narco": lo que decían los libertarios de Espert antes de su pase a LLA
29 de septiembre de 2025

Día del Empleado de Comercio: qué negocios están abiertos y cuáles no
29 de septiembre de 2025

Cayó "Zapa", el jefe de la barra de Newell's tras más de 100 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gá...
29 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.