"Se engolosinan y no pueden parar": cómo es el perfil del tripulante "bagayero" en vuelos internacionales
🔎 Azafata de Aerolíneas detenida en Ezeiza por contrabando de oro, joyas y celulares. El caso revela una práctica extendida entre tripulantes internacionales. Se investiga si actuó sola o en red. #Seguridad #Economía



María del Carmen Patané, azafata de Aerolíneas Argentinas con más de 34 años de servicio, fue detenida en mayo de 2025 en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuando intentaba abordar un vuelo a Miami con un cargamento de relojes Rolex, teléfonos iPhone, joyas y monedas de oro. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detectó los objetos mediante rayos X en su equipaje de mano y bodega, valuando la mercancía entre 47 mil y 58 millones de pesos. En el allanamiento posterior a su domicilio, se encontraron 93 mil dólares y 15 mil euros, lo que llevó a la Justicia a investigar un posible delito de lavado de dinero, además del contrabando.
El juez Diego Amarante imputó a Patané por contrabando, y la investigación se centra en determinar si actuó sola o como parte de una red más amplia. Patané, quien se jubiló diez días después del incidente, alegó que realizaba un favor a un amigo y que los teléfonos eran para reparar. Sin embargo, fuentes judiciales y compañeros de trabajo se mostraron sorprendidos por la cantidad y el tipo de bienes transportados, calificando la maniobra como "burda" y fuera de lo común para alguien con su trayectoria.
El caso de Patané no es aislado. En años recientes, otros tripulantes y pasajeros han sido detenidos en Ezeiza y otros aeropuertos por intentar contrabandear oro, joyas y dinero en efectivo. El fenómeno, conocido informalmente como "bagayeo", se ha extendido entre trabajadores próximos a la jubilación, motivados por el deseo de mantener un alto nivel de vida y el temor al retiro. Testimonios recogidos por la prensa señalan que estos individuos suelen operar de forma individual, aprovechando su acceso privilegiado y la falta de controles exhaustivos en ciertos trayectos.
El contrabando de oro y bienes de lujo es recurrente en la Justicia argentina, con penas relativamente bajas y una economía de espacio que facilita el transporte. Las autoridades aeronáuticas y aduaneras han reforzado los mecanismos de control, aunque reconocen el desafío de evitar la estigmatización de toda la profesión. El caso Patané invita a reflexionar sobre las presiones sociales y económicas que enfrentan quienes transitan el final de su carrera laboral en sectores de alto perfil, y sobre la necesidad de fortalecer los controles sin afectar la imagen de los trabajadores honestos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Volá alto ladrón”: la despedida tumbera del motochorro adolescente que murió en un robo baleado por un policía
19 de agosto de 2025

Dos menores de edad mataron a una mujer y fueron entregados a la Policía por sus madres
18 de agosto de 2025

Pronóstico del tiempo: alerta por ciclogénesis, tormentas y fuertes lluvias este lunes 18 de agosto
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.