Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Politica
San Isidro

Las mentiras de José Luis Espert para ocultar sus vínculos con el narcotráfico

• Escándalo en campaña: José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza, admitió recibir US$200.000 de Fred Machado, acusado de narcotráfico. • La Justicia investiga el origen y destino de los fondos. • Milei respalda a Espert pese a la polémica.

Las mentiras de José Luis Espert para ocultar sus vínculos con el narcotráfico - Image 1
Las mentiras de José Luis Espert para ocultar sus vínculos con el narcotráfico - Image 2
Las mentiras de José Luis Espert para ocultar sus vínculos con el narcotráfico - Image 3
1 / 3

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, quedó en el centro de la polémica tras admitir públicamente que recibió una transferencia de US$200.000 de Fred Machado, empresario argentino acusado de lavado de dinero y narcotráfico, actualmente bajo proceso de extradición a Estados Unidos. La revelación se produjo luego de varios días de evasivas y contradicciones por parte de Espert, quien finalmente reconoció la operación en un video difundido en sus redes sociales.

Según la versión de Espert, el dinero correspondía a un adelanto por servicios de asesoría económica para una empresa minera vinculada a Machado en Guatemala. Sin embargo, hasta el momento no presentó documentación que respalde la existencia del contrato ni la legalidad de la operación. Documentos judiciales y testimonios de excolaboradores contradicen la versión del candidato, señalando que Machado habría tenido un rol mucho más activo en la campaña de Espert en 2019, aportando vuelos privados, vehículos y fondos no declarados.

La causa judicial, actualmente radicada en San Isidro, investiga si los fondos fueron debidamente declarados y si se utilizaron para financiar la campaña electoral, lo que podría configurar delitos de lavado de activos y encubrimiento. La exjefa de campaña de Espert, Clara Montero Barré, aseguró que Machado participó activamente en la organización y financiamiento de la campaña, mientras que otros colaboradores sostienen que los aportes no fueron registrados oficialmente.

El presidente Javier Milei salió en defensa de Espert, calificando el caso como una "operación política" y respaldando la continuidad de su candidatura. Sin embargo, la controversia generó tensiones internas en el oficialismo y reavivó el debate sobre la transparencia en el financiamiento de campañas políticas en Argentina.

El escándalo se produce en un contexto de alta sensibilidad política, a pocas semanas de las elecciones legislativas, donde el oficialismo busca consolidar su mayoría en el Congreso. La investigación judicial continúa y se espera que en los próximos días se definan nuevas medidas procesales, mientras la oposición y sectores de la sociedad civil exigen explicaciones y mayor transparencia.

Fuentes

Pagina12

4 de octubre de 2025

EN VIVO "Siento que me mintió en la cara". La expresión es del periodista Pablo Rossi, quien entrevistó a José Luis Espert, candidato a diputado de La Libertad Avanza, y le preguntó repetidas veces s...

Leer más

Lapoliticaonline

4 de octubre de 2025

Javier Milei recibió en la noche de este viernes a José Luis Espert en Olivos y en el gobierno aseguran que lo bajará de la candidatura a primer diputado por la provincia. El presidente resistió como...

Leer más

Pagina12

4 de octubre de 2025

EN VIVO Mentiras evidentes y contradicciones dejaron en situación de naufragio al candidato de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert. Después del video con el que supuestamente quiso explicar el...

Leer más

Clarin

3 de octubre de 2025

Fue el propio Federico “Freddy” Machado quien en febrero pasado detalló públicamente que la empresa Las Minas del Pueblo, de la que José Luis Espert afirmó haber recibido U$S 200.000 por actividades c...

Leer más

Cnnespanol

4 de octubre de 2025

Una denuncia por presuntos vínculos con un acusado de narcotraficante está marcando el pulso de la campaña en las elecciones de mitad de término legislativas de Argentina. En ellas, el presidente Javi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Evalúa qué tan comprensible y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.