Volver a noticias
9 de noviembre de 2025
Salud
Santiago del Estero

Profunda tristeza por el fallecimiento del Dr. José Francisco Sirena, reconocido cardiólogo santiagueño

• Falleció el Dr. José Francisco Sirena, reconocido cardiólogo santiagueño, tras luchar contra una insuficiencia renal. • La comunidad médica y pacientes expresan profundo pesar. • Se decretó duelo institucional en Santiago del Estero. 🕊️

Profunda tristeza por el fallecimiento del Dr. José Francisco Sirena, reconocido cardiólogo santiagueño - Image 1
Profunda tristeza por el fallecimiento del Dr. José Francisco Sirena, reconocido cardiólogo santiagueño - Image 2
Profunda tristeza por el fallecimiento del Dr. José Francisco Sirena, reconocido cardiólogo santiagueño - Image 3
1 / 3

El Dr. José Francisco Sirena, reconocido cardiólogo de Santiago del Estero, falleció tras una larga lucha contra una insuficiencia renal que deterioró gravemente su salud. El profesional, ampliamente respetado en el ámbito médico provincial, se encontraba internado en el Sanatorio Allende de Córdoba, donde recibió tratamiento especializado en sus últimos días. Su familia y colegas habían solicitado la colaboración de dadores de sangre, reflejando el aprecio y respeto que supo ganarse a lo largo de su carrera.

La noticia de su fallecimiento generó un profundo pesar en la comunidad médica y entre sus pacientes, quienes lo recuerdan por su vocación de servicio, compromiso y calidez humana. Sirena fue referente de la cardiología en Santiago del Estero y formador de nuevas generaciones de médicos, además de impulsar activamente la donación de órganos y participar en causas solidarias.

El Instituto de Cardiología SRL, donde Sirena desempeñó un papel fundamental, decretó duelo institucional por los días 9 y 10 de noviembre, suspendiendo actividades en consultorios externos y cirugías programadas, manteniendo únicamente la atención esencial de guardia. "En su memoria y en reconocimiento a su legado humano y profesional, se decreta duelo institucional", expresó la gerencia del centro de salud en un comunicado oficial.

Las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y reconocimiento, tanto de colegas como de pacientes y amigos. "La vida no debería ser así de injusta... te voy a recordar siempre", escribió uno de los tantos santiagueños que expresaron su dolor y admiración por el médico.

La partida del Dr. Sirena deja una huella profunda en la medicina de Santiago del Estero, donde su legado profesional y humano continuará inspirando a quienes lo conocieron. El duelo institucional y las muestras de afecto reflejan el impacto de su trayectoria en la comunidad, subrayando la importancia de su aporte a la salud y la solidaridad en la provincia.

Fuentes

Diariopanorama

11 de septiembre de 2025

El destacado profesional de la salud falleció tras una dura lucha contra una enfermedad renal. En los últimos días, su familia había pedido dadores de sangre. El ámbito médico de Santiago del Estero ...

Leer más

Elliberal

11 de septiembre de 2025

El médico se encontraba internado en Córdoba tras una larga lucha contra una infección renal. Por Profundo pesar por el fallecimiento del Dr. José Francisco Sirena, reconocido cardiólogo santiagueño...

Leer más

Nuevodiarioweb

10 de noviembre de 2025

Profunda tristeza embarga a la comunidad santiagueña tras conocerse el fallecimiento del Dr. José Francisco Sirena, afectuosamente conocido como “Pancho”, quien falleció luego de una larga lucha contr...

Leer más

Sursantiago

10 de noviembre de 2025

...

Leer más

Nuevodiarioweb

10 de noviembre de 2025

Así lo informó la gerencia de la institución. "Con profundo pesar, el Instituto de Cardiología SRL informa el fallecimiento del Dr. Francisco Sirena, profesional cuya trayectoria y compromiso fueron ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus causas.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información de fondo relevante.
Perspectivas y reacciones
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.