Si hay septiembre, hay octubre: Axel Kicillof reúne a los integrantes de la lista de CFK y copa la campaña
• Kicillof reunió a 200 dirigentes peronistas en Ensenada • Buscan unidad y estrategia para las elecciones de octubre • Cristina Kirchner define la lista, Massa ausente • El peronismo se prepara para enfrentar a Milei 🇦🇷🤝


El gobernador Axel Kicillof, fortalecido por el reciente triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, encabezó este viernes una reunión clave en Ensenada con más de 200 dirigentes peronistas. El objetivo del encuentro fue consolidar la unidad del espacio y delinear la estrategia electoral de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, en las que el peronismo busca mantener la ventaja sobre La Libertad Avanza y enfrentar las políticas del gobierno de Javier Milei.
La convocatoria, realizada en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA), reunió a intendentes, legisladores y candidatos de todos los sectores de Fuerza Patria, incluyendo representantes de La Cámpora y el Frente Renovador. Entre los asistentes destacados estuvieron Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional, Juan Grabois, Jimena López y Sebastián Galmarini. La ausencia de Sergio Massa, quien se encuentra en el exterior por motivos laborales, fue confirmada por su entorno, aunque la plana mayor de su espacio político estuvo presente.
La lista de diputados nacionales, definida por Cristina Fernández de Kirchner, excluyó a los intendentes bonaerenses, lo que generó tensiones internas. Sin embargo, el encuentro en Ensenada fue visto como una oportunidad para poner en pausa las disputas y mostrar una imagen de cohesión. "La unidad está garantizada por Cristina", afirmó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en declaraciones radiales. Por su parte, Kicillof instó a los jefes comunales a militar la campaña nacional con el mismo compromiso que en la provincial, destacando la importancia de sumar fuerzas para el tramo final de la campaña.
El evento se desarrolló a puertas cerradas, sin acceso a la prensa, y se caracterizó por un formato de "micrófono abierto" para que todos los dirigentes pudieran expresar sus ideas y propuestas. Además de analizar el resultado electoral, se definieron acciones para fortalecer la presencia territorial y organizar movilizaciones en apoyo a Cristina Kirchner, quien continúa siendo una figura central en la unidad del peronismo.
La reunión en Ensenada marca un punto de inflexión en la campaña, con Kicillof posicionándose como líder articulador y posible referente nacional para el futuro del espacio. El peronismo bonaerense apuesta a repetir la estrategia que le permitió ganar en septiembre y a consolidar su liderazgo frente a los desafíos políticos y económicos que plantea el gobierno de Milei. Las próximas semanas serán decisivas para definir el rumbo del peronismo y su capacidad de mantener la unidad en un contexto de alta polarización.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.