Campaña. Elección bonaerense: ilusión kirchnerista y Milei espera el “milagro”
• Elecciones bonaerenses: leve ventaja para el peronismo (Fuerza Patria) sobre La Libertad Avanza de Milei. • Alta incertidumbre, posible récord de ausentismo y clima de paridad. • El resultado impactará en la política nacional. #Elecciones2025



Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, previstas para este domingo, se perfilan como uno de los eventos políticos más relevantes del año en Argentina. Según el promedio de las principales encuestas, el peronismo agrupado en Fuerza Patria (FP) llega a la recta final con una leve ventaja sobre La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por el presidente Javier Milei. Sin embargo, la diferencia se mantiene dentro del margen de error, lo que anticipa una contienda sumamente reñida.
El contexto electoral está marcado por una fuerte incertidumbre y un fenómeno inédito: la posibilidad de un ausentismo récord, que podría superar el 40% del padrón. Diversos analistas y consultores advierten que la baja participación podría beneficiar al peronismo, que cuenta con una estructura territorial robusta y un electorado más movilizado. En contraste, el oficialismo nacional enfrenta el desafío de la apatía, especialmente entre los jóvenes y sectores desencantados por la situación económica y recientes escándalos de corrupción que involucraron a figuras cercanas a Milei, como su hermana Karina.
Durante el cierre de campaña en Moreno, Milei instó a sus seguidores a concurrir masivamente a las urnas, advirtiendo que "si no votan, ganan los aparatos" y que cada voto será decisivo en un escenario de "empate técnico". Las encuestas de Rubikon, Delfos y Aresco reflejan una diferencia de entre uno y tres puntos a favor de Fuerza Patria, aunque la volatilidad del electorado y el alto porcentaje de indecisos mantienen el resultado abierto.
La campaña estuvo marcada por la nacionalización del debate, con el kirchnerismo y el oficialismo enfrentados en un clima de polarización. No obstante, la política local y el peso de los intendentes siguen siendo factores determinantes, especialmente en la Tercera Sección Electoral, tradicional bastión peronista. Por su parte, LLA busca consolidar su presencia en el interior provincial, aunque enfrenta dificultades para movilizar a su base.
El resultado de estos comicios será clave para el futuro político tanto de Milei como del kirchnerismo, de cara a las legislativas nacionales de octubre. Además, terceras fuerzas como Somos y el Frente de Izquierda intentan capitalizar el desencanto, aunque con expectativas más modestas. La provincia de Buenos Aires, una vez más, se convierte en el epicentro de la disputa política nacional, con un desenlace que se definirá voto a voto.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado p...
5 de septiembre de 2025
Los dirigentes de Fuerza Patria cerraron la campaña bonaerense | Virtualidad, conurbano e interior
5 de septiembre de 2025

¿Quién gana la provincia? Hacé el cálculo de cuántas bancas obtendrá cada partido en las elecciones de Buenos Aires
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.