Sergio Massa reapareció en redes sociales con un dardo a Javier Milei
• Sergio Massa reapareció en redes tras el encuentro Milei-Trump • Defendió la soberanía y criticó la influencia extranjera • Oposición rechaza condicionamiento de ayuda de EE.UU. a resultados electorales 🇦🇷


Sergio Massa, exministro de Economía y líder del Frente Renovador, reapareció este martes en redes sociales tras el encuentro entre el presidente argentino Javier Milei y el mandatario estadounidense Donald Trump en Washington. El mensaje de Massa, difundido a través de su cuenta oficial de X, se centró en la defensa de la soberanía nacional y los valores productivos argentinos, en respuesta a las declaraciones de Trump que condicionaron el apoyo financiero de Estados Unidos al resultado de las próximas elecciones legislativas.
En su publicación, Massa expresó: “Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras PyMEs, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras familias, nuestras universidades: eso es lo único que nos va a hacer grandes”. El mensaje estuvo acompañado por un video en el que el dirigente reafirma su confianza en el país: “Si me muero, volvería a elegir la Argentina para nacer y volvería a creer que este es el mejor país del mundo para vivir”.
Las palabras de Trump durante la cumbre con Milei generaron controversia en el arco opositor. El presidente estadounidense afirmó que el apoyo financiero de Washington dependería de un triunfo del oficialismo en los comicios de medio término, agregando: “Si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina”. Estas declaraciones fueron interpretadas por la oposición como una forma de intervencionismo electoral y provocaron una ola de críticas.
Referentes opositores como Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Sebastián Galmarini y Mónica Macha repudiaron públicamente la postura de Trump y la actitud del gobierno argentino. Cristina Kirchner ironizó en redes sociales: “¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!”, mientras Máximo Kirchner señaló que “Milei mira a su pueblo con la nuca” en referencia a la supuesta falta de respuesta ante el condicionamiento extranjero. Galmarini calificó el episodio como una “humillación nacional” y Macha advirtió sobre la “extorsión” de Estados Unidos.
El oficialismo, por su parte, optó por el silencio ante las críticas, mientras la oposición busca capitalizar el rechazo social al condicionamiento externo. El episodio se inscribe en un contexto de campaña electoral marcado por la tensión entre modelos de desarrollo y la influencia de actores internacionales en la política argentina. Las repercusiones del encuentro y las declaraciones de Trump continúan generando debate sobre la soberanía y el futuro económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: duras críticas a Jorge Taiana por su faltazo al debate televisivo de los candidatos en Provincia
16 de octubre de 2025

El PJ perderá poder de fuego en el Senado a partir del 10 de diciembre
16 de octubre de 2025

Se conoció qué hizo Joel Ojeda antes de que la policía irrumpiera en su casa de San Miguel
16 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.