Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Salud
Punta Alta

En medio de su crisis terminal, la obra social de las FFAA y de seguridad tiene contrataciones con Suizo Argentina por más de $11.000 millones

• Crisis en IOSFA: denuncias de corrupción, déficit millonario y falta de medicamentos afectan a militares y fuerzas de seguridad. • Contratos bajo investigación judicial y protestas de afiliados. • Gobierno y empresarios farmacéuticos en la mira. 💊⚖️

En medio de su crisis terminal, la obra social de las FFAA y de seguridad tiene contrataciones con Suizo Argentina por más de $11.000 millones - Image 1
En medio de su crisis terminal, la obra social de las FFAA y de seguridad tiene contrataciones con Suizo Argentina por más de $11.000 millones - Image 2
1 / 2

La obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) enfrenta una crisis institucional y financiera sin precedentes, marcada por denuncias de corrupción, déficit millonario y falta de prestaciones médicas para sus afiliados. El escándalo involucra a funcionarios nacionales, empresarios farmacéuticos y altos mandos militares, con investigaciones judiciales en curso y creciente malestar entre los beneficiarios.

Según diversas fuentes, IOSFA pasó de tener un superávit de $25 mil millones a un déficit superior a $200 mil millones, lo que ha provocado la suspensión de prestaciones y la falta de insumos en hospitales militares. Los contratos millonarios con la droguería Suizo Argentina, por más de $11 mil millones entre diciembre de 2023 y abril de 2025, están bajo la lupa del juez federal Sebastián Casanello, quien investiga posibles desvíos de fondos públicos, pagos de sobornos y sobreprecios en medicamentos nunca entregados.

El Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, firmó recientemente un convenio que destina el 2% de la masa salarial del personal militar activo para cubrir el déficit de IOSFA. Esta medida generó alarma entre los uniformados, quienes temen un descuento directo en sus salarios y cuestionan la transparencia del mecanismo de financiamiento. Allegados al ministro negaron que se trate de una retención salarial, pero no aclararon el origen de los fondos.

La situación se agravó tras la filtración de audios y la presentación de una denuncia ante la Cámara Federal, que acusa a funcionarios y empresarios de integrar una presunta organización criminal dedicada al desvío de fondos, coimas y contrataciones fraudulentas. El escrito, presentado por el periodista Fernando Míguez y la abogada Marcela Scotti, solicita la suspensión de los contratos con Suizo Argentina, auditorías externas a IOSFA y el bloqueo de cuentas bancarias de los implicados. "La corrupción mata en silencio", concluye la denuncia, que pide una investigación profunda sobre lo que describe como una red de corrupción estructural en el Estado nacional.

En paralelo, auditorías internas y externas fueron ordenadas tras detectar irregularidades en los sistemas informáticos de IOSFA y pagos por "legítimo abono" sin concurso público. El déficit mensual de la obra social se incrementó a $19 mil millones, provocando la baja de 200 prestadores y generando protestas entre los afiliados, como la marcha multitudinaria en Punta Alta por la falta de entrega de medicamentos oncológicos.

El escándalo pone en evidencia la fragilidad del sistema de salud para las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y plantea interrogantes sobre el futuro de IOSFA y la gestión de los recursos públicos en el sector.

Fuentes

Ambito

3 de septiembre de 2025

Ámbito accedió, en exclusiva, al régimen de compra y contrataciones de IOSFA, cuyos afiliados son los integrantes de las Fuerzas Armadas y los de las fuerzas federales de seguridad. Sigue la investig...

Leer más

Lapoliticaonline

3 de septiembre de 2025

El ministro de Defensa firmó un poco claro Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y las Direcciones de Sanidad de las Fuerzas Armadas, que supu...

Leer más

Mdzol

3 de septiembre de 2025

Sociedad IOSFA El Gobierno ordenó auditar y denunciar irregularidades a partir de conocer el desmadre de control en los sistemas informáticos de la obra social militar, Iosfa. El Gobierno ordenó au...

Leer más

Radiovillamaria

9 de febrero de 2025

...

Leer más

Agencianova

3 de septiembre de 2025

La Cámara Federal recibió una denuncia de alto voltaje político e institucional contra funcionarios del gobierno nacional y empresarios del sector farmacéutico. La presentación fue realizada por el pe...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces.