Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

El repliegue electoral del PRO: los candidatos elegidos para la lista de CABA y las tres provincias donde iría con lista propia

• El PRO se repliega y solo tendrá lista propia en 3 provincias • En CABA, Macri logró ubicar 2 candidatos en la lista de LLA • Karina Milei vetó nombres clave del PRO • Bullrich encabezará senadores en Buenos Aires • Tensión y crisis interna en el PRO 🇦🇷

El repliegue electoral del PRO: los candidatos elegidos para la lista de CABA y las tres provincias donde iría con lista propia - Image 1
El repliegue electoral del PRO: los candidatos elegidos para la lista de CABA y las tres provincias donde iría con lista propia - Image 2
El repliegue electoral del PRO: los candidatos elegidos para la lista de CABA y las tres provincias donde iría con lista propia - Image 3
1 / 3

El cierre de listas para las elecciones legislativas de 2025 ha puesto de manifiesto el repliegue político del PRO y su integración parcial con La Libertad Avanza (LLA). Mauricio Macri, líder del PRO, enfrentó un proceso de negociaciones tensas y vetos por parte de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, quien controla la estrategia electoral de LLA. Como resultado, el PRO solo presentará boleta propia en tres provincias, mientras que en otras acompaña procesos locales o queda subsumido a la lógica libertaria.

En la Ciudad de Buenos Aires, Macri logró ubicar a dos candidatos en la lista de diputados nacionales: Fernando De Andreis, exsecretario general de la Presidencia y hombre de confianza de Macri, y Antonela Giampieri, secretaria parlamentaria del bloque Vamos Juntos. Ambos ocuparán el quinto y sexto lugar en la lista, tras el veto de Karina Milei a otras propuestas, como Jimena de la Torre y Valentina Alvarez Echagüe. "Sí, es verdad, te achicás un poco, pero lo hacés con PRO puros", reflexionó un operador cercano a Macri.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, encabezará la lista de senadores nacionales por LLA en Buenos Aires, mientras que el economista José Luis Espert liderará la boleta de diputados en la provincia. El PRO, que alguna vez gobernó simultáneamente la Nación, Buenos Aires y CABA, ahora enfrenta disputas internas, pérdida de influencia en provincias clave como Córdoba y Mendoza, y la necesidad de refundar el partido para recuperar competitividad en 2027.

En Córdoba, el PRO atraviesa una disputa judicial entre la conducción nacional y la provincial, mientras que en Santa Cruz y Río Negro se han producido intervenciones y rupturas de alianzas. En Buenos Aires, la estrategia electoral quedó en manos de LLA, con el PRO relegado a un rol secundario. "¿Qué les podemos aportar? Esta campaña la pagan ellos [por los libertarios]", señalaron fuentes del PRO porteño.

El proceso de cierre de listas refleja la crisis de liderazgo y estrategia dentro del PRO, así como la consolidación de LLA como fuerza dominante en la nueva configuración política nacional. Dirigentes del PRO ven el acuerdo como una forma de mantener presencia, aunque reconocen la pérdida de protagonismo y la necesidad de refundar el partido para 2027.

Fuentes

Infobae

17 de agosto de 2025

17 Ago, 2025 Por Patricio Tesei Mauricio Macri y el PRO atraviesan un cierre de listas tan inédito como inquietante de cara al futuro. El partido que gobernó de manera simultánea el país, la comple...

Leer más

Clarin

8 de agosto de 2025

Solo suscriptores La tercera es la vencida. Tras el veto de Karina Milei a Jimena de la Torre, Mauricio Macri dio de baja el segundo nombre que le había hecho llegar a la hermana del Presidente. Se ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Libertad Avanza (LLA) comienza a develar el misterio sobre quiénes ocuparán los puestos más importantes de las listas en la provincia de Buenos Aires y la Capital cuando restan menos de 72 horas pa...

Leer más

Pagina12

17 de agosto de 2025

EN VIVO Como una pequeña concesión después de una larga lista de humillaciones, Karina Milei permitió que el PRO se sume a la mesa de campaña bonaerense. El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ri...

Leer más

Perfil

17 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de cierre de listas y las negociaciones.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.