La insólita teoría de Capitanich sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski
• Jorge Capitanich vinculó el femicidio de Cecilia Strzyzowski con una "operación de inteligencia" para perjudicar su candidatura presidencial. • El juicio contra los Sena comienza el 28/10. • Polémica y debate político en Chaco. #CeciliaStrzyzowski



Jorge Capitanich, exgobernador de Chaco, desató una fuerte polémica al vincular el femicidio de Cecilia Strzyzowski con una supuesta "operación de inteligencia" que, según él, buscó perjudicar su candidatura presidencial en 2023. En declaraciones a CHTV, Capitanich sostuvo: "Ese caso tiene connotaciones de servicio, una operación de inteligencia con esquema amigo-enemigo. Obviamente yo era uno de los que iba a postular a pelear la candidatura presidencial del 2023, y eso no me cabe la menor duda. Entonces lo que han hecho es un esquema de desgaste político terrible".
El caso de Cecilia Strzyzowski, desaparecida el 2 de junio de 2023 en Resistencia, Chaco, conmocionó a la provincia y al país. La joven fue vista por última vez al ingresar a la casa de sus suegros, César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, líderes piqueteros con estrechos vínculos políticos. Aunque el cuerpo de Cecilia nunca fue hallado, se encontraron pertenencias y restos parcialmente quemados en propiedades de la familia Sena. La investigación reunió más de 390 pruebas y determinó que César Sena será juzgado como autor del homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres y otros allegados enfrentarán cargos como coautores y encubridores.
Capitanich defendió la actuación de su gobierno durante la investigación, afirmando que "en tres días, cuatro días resuelto" y negó cualquier intento de encubrimiento. Sin embargo, la relación política entre el exgobernador y la familia Sena ha sido objeto de debate, especialmente tras revelarse intentos de comunicación entre los acusados y Capitanich durante los primeros días de la investigación.
El juicio oral por el femicidio comenzará el 28 de octubre y se extenderá durante 13 audiencias. El caso ha reavivado discusiones sobre la violencia de género, la influencia política en la justicia y la transparencia en las investigaciones. La madre de Cecilia, Gloria Romero, ha solicitado reuniones con autoridades y el caso sigue generando conmoción y debate en la sociedad chaqueña. Las declaraciones de Capitanich suman un nuevo capítulo a la controversia, mientras la justicia se prepara para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

San Juan tendrá un sábado caluroso y con fuertes ráfagas de viento
4 de octubre de 2025

Un aguantadero en el oeste rosarino, escenario del asesinato de una víctima aún no identificada
4 de octubre de 2025

Tragedia en Jáchal: una joven de 30 años murió mientras practicaba kickboxing en un gimnasio
4 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.