Volver a noticias
19 de noviembre de 2025
Seguridad
Santa Fe

Se esperan condiciones inestables, posibles lluvias y tormentas en Santa Fe y la región

- 🌧️ Alertas por tormentas y granizo en Santa Fe y región - Ráfagas de viento y lluvias intensas - Precaución recomendada por el SMN - Mejoras hacia el fin de semana #Clima #Seguridad

Se esperan condiciones inestables, posibles lluvias y tormentas en Santa Fe y la región - Image 1
Se esperan condiciones inestables, posibles lluvias y tormentas en Santa Fe y la región - Image 2
1 / 2

Las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y otras regiones del centro y litoral argentino enfrentan este jueves 20 de noviembre una situación meteorológica compleja, marcada por alertas amarilla y naranja emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo advierte sobre la posibilidad de tormentas fuertes, lluvias intensas, ráfagas de viento que pueden superar los 90 kilómetros por hora y caída de granizo en varias zonas.

Según los reportes, la nubosidad irá en aumento desde la mañana, intensificándose hacia la tarde con la llegada de un frente frío que favorecerá el desarrollo de tormentas localmente fuertes. Los acumulados de precipitación se estiman entre 40 y 80 milímetros, aunque en áreas puntuales podrían superarse estos valores. Además, se prevé una marcada actividad eléctrica y ráfagas intensas, lo que incrementa el riesgo de daños materiales y afectación de servicios.

El SMN recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, caída de granizo y cortes de energía. "Es importante que la población esté atenta a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y tome las precauciones necesarias ante estas condiciones adversas", advierte TN en su cobertura.

La inestabilidad persistirá hasta el mediodía del viernes, momento en el que se espera una mejora paulatina de las condiciones, con disminución de la nubosidad y temperaturas agradables para el fin de semana. Las mínimas rondarán los 15°C y las máximas alcanzarán los 27°C, según datos de estaciones meteorológicas locales.

Este episodio se suma a una serie de eventos meteorológicos intensos que han afectado la región en las últimas semanas, evidenciando la variabilidad climática y la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos. Las autoridades y medios locales continúan monitoreando la situación, mientras la población espera que el clima se estabilice en los próximos días.

Fuentes

Airedesantafe

20 de noviembre de 2025

La nubosidad irá en aumento con posibles lluvias y tormentas desde el jueves a la tarde. La imagen satelital muestra que el cielo se mantiene mayormente despejado en casi toda la provincia de Santa F...

Leer más

Tn

20 de noviembre de 2025

Hay alerta amarilla por tormentas en Entre Ríos desde el 20 de noviembre a las 09:00 hasta el 21 de noviembre a las 02:59. Se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de ellas localme...

Leer más

Lanacion

20 de noviembre de 2025

Pasada por agua. Así será la jornada en varias provincias argentinas durante este domingo 16, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El ente anunció que rige el alerta amarilla ...

Leer más

Clarin

20 de noviembre de 2025

Tras algunos días de anticipo veraniego, las fuertes lluvias de madrugada trajeron algo de fresco al AMBA. Lluvias que continuarán durante este domingo 16 de noviembre y con alerta amarilla del Servic...

Leer más

Elentrerios

20 de noviembre de 2025

Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y especificidad sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad de la información
Valora si la información es reciente y relevante para la situación actual.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y recomendaciones oficiales.