Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Politica
El Calafate

Los cuadernos de las coimas a juicio: qué declaró como arrepentido el asesinado secretario de Cristina Kirchner

• Juicio por los cuadernos de las coimas inicia el 6/11 • Fabián Gutiérrez, ex secretario de CFK, fue asesinado en 2020 • Su testimonio como arrepentido sigue siendo clave • Crimen atribuido a robo, no móvil político #Argentina 🇦🇷

Los cuadernos de las coimas a juicio: qué declaró como arrepentido el asesinado secretario de Cristina Kirchner - Image 1
Los cuadernos de las coimas a juicio: qué declaró como arrepentido el asesinado secretario de Cristina Kirchner - Image 2
Los cuadernos de las coimas a juicio: qué declaró como arrepentido el asesinado secretario de Cristina Kirchner - Image 3
1 / 3

El próximo 6 de noviembre está previsto el inicio del juicio oral por la causa de los cuadernos de las coimas, uno de los expedientes más emblemáticos sobre presunta corrupción en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Entre los protagonistas del caso figura Fabián Gutiérrez, ex secretario de la Presidencia, quien fue asesinado en julio de 2020 en El Calafate, Santa Cruz. Su muerte, ocurrida en circunstancias violentas, anuló la acción penal en su contra, pero su testimonio como arrepentido sigue resonando en el expediente judicial.

Gutiérrez había sido elevado a juicio por el juez Claudio Bonadio, acusado de encubrimiento agravado y de participar en el traslado y ocultamiento de dinero ilícito presuntamente recaudado por la ex presidenta. La Oficina Anticorrupción, entonces dirigida por Laura Alonso, solicitó que fuera procesado como miembro de una asociación ilícita encabezada por Cristina Fernández de Kirchner. El fiscal Carlos Stornelli sostuvo en su pedido de elevación a juicio que Gutiérrez, en su rol de funcionario público, ayudó a los Kirchner a asegurar fondos ilegales.

En su declaración como arrepentido, Gutiérrez relató detalles sobre viajes al sur, vuelos en avión y el manejo de bolsos y valijas bajo candado, mencionando a otros funcionarios como Daniel Muñoz, José López y Ricardo Jaime. López, también arrepentido, vinculó a Gutiérrez con el dinero de los bolsos del convento de General Rodríguez, afirmando que "la recaudación provenía de Fabián y, por default, de Cristina".

La autopsia de Gutiérrez reveló que murió por asfixia mecánica, tras ser maniatado, golpeado y ahogado con una vincha deportiva. Tres jóvenes fueron condenados a prisión perpetua en abril de 2024 por el crimen, que la justicia atribuyó a un robo y no a un móvil político. Uno de los condenados declaró que el asesinato ocurrió en el contexto de un encuentro sexual y posterior robo.

El caso de los cuadernos sigue generando repercusión política y mediática, con el juicio próximo a comenzar y los testimonios de arrepentidos como piezas clave en la investigación. El desenlace judicial podría tener implicancias significativas para el futuro de la causa y para la percepción pública sobre la corrupción en la Argentina.