Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Salud
Pocito

Los niños coparon de alegría y entusiasmo el Velódromo para cerrar la Semana de la Educación Inicial

• Finalizó la Semana de la Educación Inicial en San Juan 🎉 • Juegos, música y obras teatrales en Pocito • Autoridades destacaron inversión y compromiso docente • Lema: "Sembrando infancia, cosechando futuro"

Los niños coparon de alegría y entusiasmo el Velódromo para cerrar la Semana de la Educación Inicial - Image 1
Los niños coparon de alegría y entusiasmo el Velódromo para cerrar la Semana de la Educación Inicial - Image 2
Los niños coparon de alegría y entusiasmo el Velódromo para cerrar la Semana de la Educación Inicial - Image 3
1 / 3

El cierre de la Semana de la Educación Inicial 2025 en San Juan se vivió con entusiasmo y alegría en el Velódromo Vicente Chancay, ubicado en el departamento Pocito. El evento, que reunió a cientos de niños, docentes, familias y autoridades provinciales, marcó el final de una semana dedicada a resaltar la importancia de los primeros años de aprendizaje bajo el lema “Sembrando infancia, cosechando futuro”.

La jornada contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín, la ministra de Educación Silvia Fuentes y otras figuras destacadas del ámbito educativo. Tras la entonación de los himnos Nacional y a Sarmiento, el gobernador Orrego dirigió unas palabras a los presentes, en las que destacó que “la prioridad más grande para los sanjuaninos tiene que ver con la educación” y reafirmó el compromiso de su gestión de seguir invirtiendo en infraestructura y recursos para la primera infancia. “Sin las docentes no hay transformación educativa posible”, subrayó Orrego, reconociendo el profesionalismo y la dedicación del cuerpo docente.

El vicegobernador Martín valoró la decisión de colocar la educación como eje central de la gestión provincial y resaltó la implementación del boleto único y gratuito para estudiantes y docentes, una medida que, según sus palabras, “invierte en un mejor futuro y en una gran provincia”. La ministra Fuentes, por su parte, agradeció a los directivos y docentes por el esfuerzo realizado durante la semana, que permitió visibilizar los avances y logros del nivel inicial en San Juan.

La celebración incluyó juegos, música, cantos y una obra teatral protagonizada por los alumnos de la Escuela Urquiza, quienes presentaron “La estatua que soñaba con el Sol”. El entusiasmo de los niños y el acompañamiento de las familias y docentes fueron protagonistas de la jornada, que se extendió con actividades similares en otras localidades, como Jáchal, donde se realizaron caravanas de bicicletas y talleres sensoriales en la Plaza General San Martín.

La Semana de la Educación Inicial se consolida como un espacio fundamental para fortalecer el sentido de comunidad educativa, visibilizar la labor docente y promover el aprendizaje temprano en la provincia. Las autoridades coincidieron en que invertir en educación es clave para el desarrollo y el futuro de San Juan, reafirmando el compromiso de continuar trabajando en políticas que beneficien a los más pequeños y sus familias.

Fuentes

Diariodecuyo

19 de septiembre de 2025

Por Fabiana Juarez Your browser doesn’t support HTML5 audio El bullicio retumbó en el interior del Velódromo Vicente Chancay desde el minuto cero. Y se mantuvo así hasta el fin de una jornada en la ...

Leer más

Diariohuarpe

19 de septiembre de 2025

Bajo el lema “Sembrando infancia, cosechando futuro”, se llevó a cabo el cierre de la Semana de la Educación Inicial 2025 en el Velódromo Vicente Chancay de Pocito. El Velódromo multipropósito Vicent...

Leer más

Actualidadjachallera

19 de septiembre de 2025

Este lunes 15 de septiembre, Jáchal dio inicio a las actividades de la Semana de la Educación Inicial, que se desarrollarán hasta el próximo viernes 19 bajo el lema “Sembrando infancia, cosechando fut...

Leer más

Damenoticias

19 de septiembre de 2025

El gobernador Marcelo Orrego destacó a la educación como el pilar más importante de su gestión de gobierno. Este viernes se llevó a cabo el cierre de la Semana de la Educación Inicial 2025, en el Vel...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y desarrollo informativo sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y referencias relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.