Volver a noticias
13 de octubre de 2025
Politica
Santa Fe

Sergio Massa viajó a Santa Fe y se reunió con Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria que compite contra dos oficialismos

• Massa se reunió con Caren Tepp en Santa Fe para fortalecer la unidad peronista • Buscan enfrentar a Milei y Pullaro en elecciones clave • Estrategia de renovación y cohesión partidaria #Política 🇦🇷

Sergio Massa viajó a Santa Fe y se reunió con Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria que compite contra dos oficialismos - Image 1
Sergio Massa viajó a Santa Fe y se reunió con Caren Tepp, la candidata de Fuerza Patria que compite contra dos oficialismos - Image 2
1 / 2

Sergio Massa, líder del Frente Renovador, realizó una visita estratégica a la provincia de Santa Fe en el marco de la recta final de la campaña electoral. El ex candidato presidencial mantuvo un encuentro reservado en Rosario con Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, y otros referentes del peronismo local, con el objetivo de consolidar la unidad partidaria frente a un escenario electoral altamente competitivo.

La reunión, que tuvo lugar tras la asistencia de Massa a un partido de fútbol entre Newell’s y Tigre, contó con la presencia de Juan Montalvo, Pablo Corsalini (intendente de Pérez), Oscar "Cachi" Martínez y Diego Giuliano, presidente del Frente Renovador en Rosario. Durante el encuentro, los dirigentes repasaron los lineamientos de la campaña provincial, haciendo especial hincapié en la necesidad de preservar la unidad del peronismo para enfrentar a los candidatos de Javier Milei y Maximiliano Pullaro en las próximas elecciones del 26 de octubre.

Santa Fe se perfila como una provincia clave, con una competencia marcada entre Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Provincias Unidas, la coalición liderada por el gobernador Pullaro. Las encuestas muestran una paridad ajustada entre las tres fuerzas, lo que aumenta la importancia de la estrategia de unidad impulsada por Massa. "La prioridad es promover dirigentes jóvenes con compromiso y unidad para frenar a Milei", coincidieron los referentes consultados.

El modelo de unidad peronista, que permitió una victoria significativa en la provincia de Buenos Aires, sirve de referencia para la campaña santafesina. El peronismo aspira a superar los 37 puntos obtenidos por Massa en la primera vuelta y ampliar su base electoral en Santa Fe. "Queremos ampliar los 37 puntos que Massa obtuvo en la primera vuelta y consolidar la renovación peronista en todo el país", señalaron fuentes del espacio.

La campaña se desarrolla en un contexto de alta polarización y fragmentación del voto, donde la cohesión interna es vista como fundamental para el éxito electoral. Massa, aunque no es candidato, desempeña un papel central como articulador de la unidad y promotor de nuevos liderazgos dentro del peronismo santafesino. El desafío será replicar el resultado bonaerense en una provincia clave para el mapa electoral nacional, en medio de una competencia ajustada y la expectativa de consolidar la renovación partidaria.

Fuentes

Infobae

13 de octubre de 2025

13 Oct, 2025 Por Facundo Chaves Con bajo perfil y el objetivo de fortalecer la estrategia electoral para derrotar a Javier Milei, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, mantuvo un encuentro c...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Las últimas dos semanas de la campaña electoral del peronismo llevarán el sello de sus principales dirigentes a nivel nacional. Si bien no serán candidatos el 26 de octubre, aparecerán en escena para ...

Leer más

Lacapital

13 de octubre de 2025

Seguinos...

Leer más

Letrap

13 de octubre de 2025

Oscar Cachi Martínez, el alfil de Sergio Massa que se pone al hombro la campaña de Fuerza Patria en Santa Fe ciudad El exdiputado Oscar Cachi Martínez trajina el armado territorial de Fuerza Patria e...

Leer más

Elintransigente

13 de marzo de 2021

Hola, qué estás buscando? POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA El líder del Frente Renovador se reunió con Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, en una estrategia para fortalecer la un...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.