Milei deja la campaña en pausa para la foto con Trump | Este martes será recibido en la Casa Blanca
• Milei viaja a EE.UU. para reunirse con Trump • Busca consolidar apoyo político y financiero clave 🇦🇷🇺🇸 • Expectativas por acuerdos comerciales y baja de aranceles • Impacto en campaña y mercados • Sectores agro y oposición atentos



El presidente Javier Milei partió este lunes hacia Washington para reunirse con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. El encuentro, previsto para el mediodía del martes, se da en un momento clave para la política y la economía argentina, a pocos días de las elecciones legislativas y tras el reciente rescate financiero otorgado por el Tesoro de Estados Unidos.
Milei viaja acompañado por una comitiva integrada por su hermana Karina, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe del Banco Central Santiago Bausili. La agenda oficial incluye una reunión privada entre los presidentes, seguida de un almuerzo de trabajo ampliado con los ministros y asesores de ambos países. Según fuentes oficiales, el objetivo principal es consolidar el apoyo político y financiero de Estados Unidos, así como avanzar en acuerdos comerciales que permitan reducir aranceles y atraer inversiones.
El mandatario argentino expresó su optimismo sobre el futuro económico del país, fundamentando sus expectativas en el potencial de sectores como la minería, el campo y la energía. "Nos van a salir dólares por las orejas", afirmó Milei en una entrevista radial, asegurando que la política económica no cambiará, incluso ante eventuales resultados electorales adversos. "No voy a cambiar la política porque la dirección es la correcta. No vamos a abandonar el equilibrio fiscal de ninguna manera", insistió.
En el sector agropecuario, la expectativa por un posible acuerdo bilateral de preferencias comerciales con Estados Unidos se mezcla con cautela. Analistas advierten que el beneficio dependerá no solo del acceso logrado por Argentina, sino también de los acuerdos que Estados Unidos negocie con otros países competidores. "Hay que mirar toda la película y no solo la foto del acuerdo bilateral", señaló Nelson Illescas, del Grupo de Países Productores del Sur. La reducción de aranceles podría beneficiar productos como el vino, la miel y la carne, aunque persisten dudas sobre el impacto real y la reacción de los productores estadounidenses.
La visita también tiene un fuerte componente político. Expertos destacan que Milei busca el respaldo público de Trump para fortalecer su posición ante los mercados y la opinión pública argentina, en medio de denuncias de corrupción y tensiones internas. "Lo que Milei más necesita ahora es el apoyo público del presidente Trump para que los mercados confíen en su gobierno", opinó Evan Ellis, investigador de la Escuela de Guerra del Ejército de EE.UU.
Por su parte, la oposición argentina reclama transparencia sobre los términos de la asistencia financiera y los acuerdos alcanzados con Estados Unidos. El Congreso ha citado al ministro de Economía para que explique los detalles de las negociaciones, aunque no se espera su presencia en el recinto.
En el plano internacional, la reunión refuerza la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos, en un contexto de competencia geopolítica con China. Trump busca consolidar la relación con Milei como aliado clave en Sudamérica, mientras Argentina intenta equilibrar sus vínculos con ambos países para potenciar su desarrollo económico.
La delegación argentina tiene previsto regresar a Buenos Aires el mismo martes por la noche, cerrando una visita que podría marcar un punto de inflexión en la política exterior y económica del país. El impacto de los acuerdos y el respaldo estadounidense será seguido de cerca por los mercados, el sector productivo y la sociedad argentina en general.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Militante libertario de Diego Santilli insultó y le pegó a una mujer que se manifestaba en Quilmes
13 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral rechazó reimprimir las boletas bonaerenses para que aparezca Diego Santilli
13 de octubre de 2025

Paro docente: qué escuelas estarán cerradas y quiénes adhieren este martes 14 de octubre
13 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.