Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Seguridad
Rosario

Dos detenidos en barrio Tío Rolo en un búnker con timbre y hendija para recibir plata

🚨 Operativo en barrio Tío Rolo, Rosario: desarticulan búnker narco, detienen a 2 hombres y secuestran droga, dinero y celulares. Se solicitará el derribo del inmueble. Autoridades destacan el avance contra el narcomenudeo. #Seguridad #Rosario

Dos detenidos en barrio Tío Rolo en un búnker con timbre y hendija para recibir plata - Image 1
Dos detenidos en barrio Tío Rolo en un búnker con timbre y hendija para recibir plata - Image 2
Dos detenidos en barrio Tío Rolo en un búnker con timbre y hendija para recibir plata - Image 3
1 / 3

Un operativo policial realizado en el barrio Tío Rolo, en la zona sudoeste de Rosario, permitió desarticular un búnker de venta de drogas y detener a dos hombres, en el marco de una investigación por narcomenudeo. La intervención, llevada a cabo por la Brigada de Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe, incluyó tres allanamientos simultáneos en domicilios identificados tras tareas de campo y vigilancia encubierta, iniciadas por una denuncia al 911 por movimientos sospechosos en la zona.

Durante el procedimiento, los efectivos sorprendieron a los sospechosos en plena actividad. Uno de los detenidos intentó descartar pruebas arrojando billetes y envoltorios con droga sobre un techo de chapa, mientras otro fue reducido en el patio de una de las viviendas. El búnker presentaba un sistema adaptado para la venta de estupefacientes: los clientes tocaban un timbre, entregaban el dinero por una hendija en la puerta y recibían la droga a través de un orificio en la pared. Además, se halló un mecanismo oculto bajo una rejilla metálica, utilizado para el intercambio seguro de la mercadería.

Como resultado de los allanamientos, se incautaron 290.800 pesos, seis teléfonos celulares, bandas elásticas, recortes de varios colores y dosis de marihuana y cocaína listas para la venta al menudeo. Dos mujeres fueron identificadas y trasladadas a sede policial, pero recuperaron la libertad bajo disposición judicial. Los dos hombres detenidos serán llevados a audiencia imputativa en los próximos días.

La fiscal Brenda Debiasi, de la Unidad de Microtráfico de la Fiscalía General del MPA, ordenó remitir filmaciones y fotografías del lugar para solicitar en audiencia el cese del estado antijurídico, medida que permitiría el derribo o inhabilitación del inmueble utilizado para la venta ilegal de drogas. Este operativo se suma a los más de 70 puntos de venta inactivados en la provincia desde la promulgación de la Ley de Microtráfico, en el marco de la estrategia provincial contra el narcotráfico.

Autoridades judiciales y policiales destacaron la importancia de la intervención para la seguridad barrial y la lucha contra el narcomenudeo. La vicegobernadora participó en el derribo de otro inmueble ligado a bandas narco, subrayando el compromiso del gobierno provincial en la erradicación de estos puntos de venta ilegales. La fiscalía busca medidas judiciales para evitar la reactivación de búnkeres y fortalecer la seguridad en los barrios afectados.

Fuentes

Rosario3

22 de septiembre de 2025

Hace 4 horas Durante uno de los allanamientos, un hombre buscó tirar sobre el techo de chapa elementos incriminatorios. Serán imputados en los próximos días, y el lugar, desactivado. Dos mujeres qued...

Leer más

Lanacion

22 de septiembre de 2025

El recorrido del dinero y de las dosis estaba milimetrado: un timbre para avisar la llegada del comprador, una hendija en la pared para pasar los billetes y, del otro lado, el orificio por donde salía...

Leer más

Infobae

21 de septiembre de 2025

21 Sep, 2025 Tres allanamientos simultáneos en el barrio Tío Rolo, en la zona sudoeste de Rosario, permitieron desarticular un búnker de venta de drogas y detener a dos personas durante un operativo ...

Leer más

Santafe

22 de septiembre de 2025

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de ven...

Leer más

Ambito

22 de septiembre de 2025

La investigación comenzó a partir de una denuncia al 911 por movimientos sospechosos y venta de estupefacientes en distintos puntos del barrio, lo que derivó en tareas de campo y vigilancia encubierta...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el operativo y contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo del operativo.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexión con otros eventos similares.
Perspectivas y voces involucradas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.