Francos dijo que fue "un error" nacionalizar las legislativas y habló de un acercamiento con Macri
• Guillermo Francos admitió que fue un error nacionalizar la elección en Buenos Aires. • Destacó la estrategia de Kicillof y anticipó un escenario diferente para las legislativas de octubre. • Se abre el diálogo con Macri y el PRO.



Guillermo Francos, jefe de Gabinete, reconoció que la decisión de nacionalizar la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires fue un error estratégico para el Gobierno. Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza frente al peronismo, Francos admitió que la estrategia permitió al gobernador Axel Kicillof consolidarse como referente nacional del peronismo y distanciarse del kirchnerismo tradicional.
En declaraciones radiales, Francos señaló: “Sin dudas nacionalizar una elección distrital fue un error”. Destacó la “jugada inteligente” de Kicillof al desdoblar la elección provincial de la nacional, lo que, según el funcionario, le permitió al mandatario bonaerense capitalizar el resultado y posicionarse como figura central de la oposición.
El jefe de Gabinete anticipó que el escenario de las elecciones legislativas nacionales de octubre será diferente, ya que se pondrá en juego la composición del Congreso y el respaldo a las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei. “La gente tendrá que decidir si le da el apoyo al Presidente para que haga las reformas que queremos hacer en la segunda parte del mandato”, afirmó Francos.
En cuanto a la situación interna del oficialismo, Francos minimizó los rumores de fracturas y destacó el liderazgo de Milei en la conducción política. Además, denunció maniobras de sectores opositores y del mercado para generar inestabilidad tras la derrota electoral, pero aseguró que el Gobierno mantiene el rumbo económico y el equilibrio fiscal.
El funcionario también se mostró abierto a ampliar alianzas, especialmente con Mauricio Macri y el PRO, en línea con lo sugerido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Siempre es importante hablar con el expresidente Macri, me parece que es una figura política importante a nivel nacional”, sostuvo.
El resultado electoral en Buenos Aires reconfigura el escenario político nacional y fortalece a Kicillof como líder opositor. El oficialismo, por su parte, apuesta a revertir la tendencia en las legislativas de octubre y consolidar su programa de reformas, en un contexto de alta polarización y desafíos económicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Mal pronóstico para La Libertad Avanza
14 de septiembre de 2025

Karina Milei lanzó una agrupación estudiantil para “combatir el adoctrinamiento” en los secundarios de CABA
14 de septiembre de 2025

Detuvieron a un chofer por las amenazas de bomba en la Usal y la Uces
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.