Volver a noticias
16 de septiembre de 2025
Seguridad
Rosario

Cuál fue la acusación a Waldo Bilbao, el narco prófugo que cayó en barrio Martin

• Waldo Bilbao, narco más buscado de Santa Fe, fue detenido en Rosario tras dos años prófugo. • Operativo incluyó drones, recompensa millonaria y fuerzas especiales. • Se le atribuyen lavado de dinero y tráfico internacional de cocaína. 🚨💰

Cuál fue la acusación a Waldo Bilbao, el narco prófugo que cayó en barrio Martin - Image 1
Cuál fue la acusación a Waldo Bilbao, el narco prófugo que cayó en barrio Martin - Image 2
Cuál fue la acusación a Waldo Bilbao, el narco prófugo que cayó en barrio Martin - Image 3
1 / 3

Waldo Bilbao, considerado uno de los prófugos de mayor perfil en Santa Fe, fue detenido el pasado viernes por la noche en un operativo realizado en barrio Martin, Rosario. La captura se concretó tras una investigación federal que incluyó tareas de inteligencia, vigilancia con drones y el ofrecimiento de una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien aportara datos sobre su paradero.

Bilbao, de 45 años, lideraba junto a su hermano Brian —aún prófugo— una organización dedicada al tráfico de cocaína desde Bolivia y Paraguay hacia el sur de Santa Fe, utilizando avionetas propias y pistas clandestinas en Carrizales y Campo Timbó. Según la acusación de la Justicia Federal, la banda operaba desde al menos 2019 y abastecía de droga a Rosario, Córdoba y Buenos Aires. En los allanamientos realizados, se incautaron aeronaves, vehículos y se detectaron micropartículas de cocaína en los peritajes, confirmando la sofisticación de las operaciones.

El operativo de detención se llevó a cabo en el departamento de Colón al 1200, donde Bilbao residía con su pareja y familia. Al momento del ingreso de las fuerzas especiales, el acusado intentó ocultarse en un habitáculo construido en el baño, pero fue rápidamente reducido. El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, destacó en conferencia de prensa la experiencia y las medidas de ocultamiento empleadas por Bilbao, así como la importancia de la captura para la seguridad provincial.

Además del tráfico de drogas, la organización está acusada de lavado de dinero a través de inversiones en diversos rubros, como inmobiliarias, taxis, espectáculos musicales, publicidad electoral y biodiesel. Las autoridades judiciales continúan investigando la red de testaferros y empresas vinculadas al grupo.

Bilbao fue trasladado a la cárcel de Piñero y se espera su derivación al servicio penitenciario federal en los próximos días. La Justicia Federal mantiene activa la búsqueda de Brian Bilbao y otros integrantes prófugos de la organización. El Programa Recompensas, impulsado por el gobierno provincial, sigue vigente para quienes aporten información relevante en casos de delitos graves, garantizando la confidencialidad de los informantes.

La detención de Waldo Bilbao representa un golpe significativo a una de las estructuras narco más complejas de la región, aunque las autoridades advierten que la investigación continúa y que la desarticulación total de la red criminal aún está en proceso.

Fuentes

Rosario3

17 de septiembre de 2025

Hace 19 horas El presunto cabecilla de una organización liderada por su hermano Brian Walter Bilbao fue indagado este lunes en los Tribunales federales. Fletes aéreos de cocaína y maniobras de lavado...

Leer más

Infobae

15 de septiembre de 2025

17 Sep, 2025 Waldo Bilbao integró la lista de los más buscados de Santa Fe. Desde 2023 tenía un pedido de captura vigente por liderar una red que abastecía con cocaína a Rosario, Córdoba y Buenos Air...

Leer más

Santafe

17 de septiembre de 2025

El viernes por la noche, durante un operativo a cargo de la Unidad de Acciones Especiales de la Provincia, dependiente de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales (Ciope), con apoyo de las ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Desde lo alto del edificio donde estaba escondido, en el barrio Martin, en Rosario, a unas cinco cuadras del Monumento a la Bandera, Waldo Bilbao vio que varios patrulleros llegaban al lugar y decidió...

Leer más

Perfil

28 de abril de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.