Volver a noticias
6 de octubre de 2025
Seguridad
Ezeiza

Aterrizó y lo atraparon: cayó en Ezeiza un fugitivo nigeriano buscado por fraude internacional y lavado de activos

🔎 Detuvieron en Ezeiza a un nigeriano buscado por fraude internacional y lavado de activos. Es la primera captura mundial con Notificación Plateada de Interpol. Cooperación global y millones defraudados. #Seguridad #Economía

Aterrizó y lo atraparon: cayó en Ezeiza un fugitivo nigeriano buscado por fraude internacional y lavado de activos - Image 1
Aterrizó y lo atraparon: cayó en Ezeiza un fugitivo nigeriano buscado por fraude internacional y lavado de activos - Image 2
Aterrizó y lo atraparon: cayó en Ezeiza un fugitivo nigeriano buscado por fraude internacional y lavado de activos - Image 3
1 / 3

Un ciudadano nigeriano, Ikechukwu Ndubuisi, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en un operativo conjunto entre la Policía Federal Argentina, Interpol y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Ndubuisi, de 49 años, era buscado internacionalmente por cargos de fraude, lavado de activos y asociación ilícita, en el marco de una investigación que involucra a una organización criminal transnacional dedicada a estafas digitales y extorsiones.

La captura se concretó tras una alerta global emitida por Interpol, que incluyó tanto una Notificación Roja como una Notificación Plateada, esta última utilizada para rastrear activos de origen delictivo. Según fuentes oficiales, Ndubuisi arribó a Argentina en un vuelo procedente de Etiopía, con escala en Brasil, y fue arrestado inmediatamente después de realizar los trámites migratorios en Ezeiza.

La investigación, supervisada por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº5 a cargo de Manuel De Campos, vincula a Ndubuisi con una banda internacional que habría defraudado a víctimas por más de ocho millones de dólares y doscientos millones de pesos argentinos. El grupo operaba mediante engaños digitales, conocidos como "cuentos del tío", y utilizaba redes sociales y sistemas de mensajería para captar a sus víctimas, principalmente mujeres, a quienes les solicitaban transferencias bajo falsas historias de amor o necesidad.

Las autoridades sospechan que parte de los fondos obtenidos por la organización fueron destinados a financiar actividades terroristas y narcotráfico en África, en particular a la guerrilla de Boko Haram. La causa judicial, iniciada en 2019, cuenta con más de 75 imputados en Argentina y sigue en curso, mientras el presunto líder de la banda, conocido como "Bobby", permanece prófugo.

La detención de Ndubuisi marca un precedente internacional, siendo la primera realizada bajo una Notificación Plateada de Interpol. Voceros de la investigación destacaron la importancia de la cooperación internacional y el avance en la persecución de delitos informáticos y lavado de activos. El detenido quedó a disposición judicial y se espera que en los próximos días se definan los pasos procesales a seguir, en un caso que revela la sofisticación y alcance global de las redes criminales dedicadas al fraude digital.

Fuentes

Infobae

6 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 Un ciudadano nigeriano de 49 años, solicitado por Interpol con una Notificación Roja y una Notificación Plateada, fue capturado al arribar al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, ...

Leer más

Infobae

6 de octubre de 2025

7 Oct, 2025 Por Federico Fahsbender Ikechukwue Ndubuisi, alias “Anthony”, de 44 años y nacido en Nigeria, fue arrestado por el Departamento División Investigación Federal de Fugitivos y Extradicion...

Leer más

Lanacion

10 de junio de 2025

Se trata de la primera captura a nivel mundial de un prófugo con una notificación plateada de Interpol, utilizada “para ayudar a localizar y recuperar activos de origen delictivo, combatir la delincue...

Leer más

Perfil

7 de octubre de 2025

...

Leer más

Lavoz

7 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Un ciudadano nigeriano de 49 años, prófugo de la justicia, fue capturado por la Policía Federal Argentina (PFA) al arribar al Aeropu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.