Las Fuerzas del Cielo quieren Santiago vice para bloquear el ingreso de Menem a la fórmula del 2027
- Militancia libertaria impulsa a Santiago Caputo como vice de Milei para 2027 - Buscan bloquear a Menem, apoyado por Karina Milei - Córdoba, epicentro de la interna y alianzas políticas - Villarruel podría cambiar el escenario político 🇦🇷
La interna libertaria argentina se encuentra en pleno proceso de reconfiguración tras el fortalecimiento de Javier Milei en el escenario postelectoral. En Córdoba, sectores cercanos a Santiago Caputo han comenzado a impulsar su candidatura como posible vicepresidente en la fórmula presidencial de Milei para 2027, con el objetivo de bloquear el ingreso de Martín Menem, quien cuenta con el respaldo de Karina Milei.
La disputa se intensifica en la provincia mediterránea, donde Rodrigo Bornoroni ha consolidado su liderazgo articulando alianzas con sectores del radicalismo, juecismo y ex PRO, desplazando a otros actores como Mauricio Macri y el bullrichismo. "El candidato a vicepresidente de Javier tiene que ser Santiago. No creo que deba haber discusión con ese tema. Aparte, la injerencia en el Gobierno de Caputo ahora es pedida desde Estados Unidos", señaló un referente libertario, reflejando el peso de las influencias externas en la interna.
Karina Milei, por su parte, mantiene una posición dominante en la definición de listas y estrategias, aunque la posible irrupción de Victoria Villarruel como candidata presidencial podría obligarla a negociar con el sector de Caputo. En Córdoba, la hegemonía de Karina se ha impuesto en momentos clave, como en el último cierre de listas, donde las propuestas de Caputo no prosperaron.
El espacio libertario enfrenta divisiones entre quienes priorizan la batalla cultural y rechazan alianzas con los radicales, y aquellos que buscan ampliar la base política mediante acuerdos. El antecedente de Agustín Laje, excluido de las listas, evidencia la dificultad de desafiar la hegemonía interna.
Fuentes consultadas especulan que una candidatura de Villarruel podría modificar el equilibrio de poder y abrir nuevas negociaciones, especialmente en Córdoba, donde cuenta con un núcleo duro de apoyo. El desarrollo de estas tensiones será clave para la conformación de la fórmula presidencial de Milei en 2027 y para el futuro del espacio libertario en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Destituida la jueza que protagonizaba un documental mientras juzgaba la muerte de Maradona
18 de noviembre de 2025

Causa ANDIS: renunció Ornella Calvete a su cargo en Economía tras su vinculación al escándalo de corrupción
18 de noviembre de 2025

Baja de retenciones al petróleo: qué implicará el acuerdo entre Chubut y el Gobierno nacional y qué compromisos asumirán
18 de noviembre de 2025