Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Con predominio de nombres libertarios, la alianza de La Libertad Avanza y el PRO presentó candidatos en CABA

• La Libertad Avanza y PRO presentaron listas para el Congreso en CABA • Bullrich y Fargosi lideran senadores y diputados • Buscan ampliar poder legislativo en octubre • Acuerdo refuerza bloque oficialista #Elecciones2025 🇦🇷

Con predominio de nombres libertarios, la alianza de La Libertad Avanza y el PRO presentó candidatos en CABA - Image 1
Con predominio de nombres libertarios, la alianza de La Libertad Avanza y el PRO presentó candidatos en CABA - Image 2
Con predominio de nombres libertarios, la alianza de La Libertad Avanza y el PRO presentó candidatos en CABA - Image 3
1 / 3

La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO oficializó este sábado sus listas de candidatos para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, previstas para el 26 de octubre. Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, encabezará la nómina para el Senado, acompañada por el economista Agustín Monteverde. En la lista de diputados, el abogado Alejandro Fargosi ocupará el primer lugar, seguido por Patricia Holzman, Nicolás Emma y Sabrina Ajmechet, mientras que los representantes del PRO, Fernando De Andreis y Antonela Giampieri, figuran en el quinto y sexto puesto respectivamente.

El cierre de listas se realizó en la sede porteña de La Libertad Avanza, con la presencia de Karina Milei, artífice del armado electoral. El comunicado oficial del frente destacó que "no es momento de tibios, es momento de valientes", en referencia a la confrontación con el kirchnerismo y la defensa de la agenda libertaria. Bullrich, por su parte, confirmó su candidatura a través de redes sociales, subrayando su intención de liderar los cambios necesarios desde el Senado y proteger el esfuerzo realizado por el oficialismo.

El acuerdo entre LLA y el PRO busca asegurar dos de las tres bancas en el Senado y seis de los trece espacios en Diputados, en caso de repetirse los resultados electorales de mayo, donde ambas fuerzas sumaron más del 45% de los votos en la Ciudad. La integración de figuras técnicas y políticas afines al oficialismo nacional y porteño refleja la estrategia de consolidar el bloque legislativo y ampliar la influencia en el Congreso.

El contexto político está marcado por la reciente aprobación de la Ley Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), así como por la disputa por el control de la agenda legislativa. El anuncio generó diversas reacciones en el ámbito político y mediático, con especulaciones sobre el futuro de Bullrich, quien podría aspirar a la jefatura de gobierno porteño o a la presidencia provisional del Senado. El equilibrio de poder entre La Libertad Avanza y el PRO será clave en el desarrollo de la campaña y en la configuración del próximo Congreso.

Fuentes

Ambito

17 de agosto de 2025

La coalición entre el oficialismo porteño y el oficialismo nacional aspira a ganar las elecciones 2025. De repetir el resultado de mayo en CABA, se quedaría con dos senadores y se llevaría una buena p...

Leer más

Pagina12

17 de agosto de 2025

EN VIVO Después de haber confirmado que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich encabezará la lista a senadores de la Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, el oficialismo presentó al rest...

Leer más

Infobae

16 de agosto de 2025

17 Ago, 2025 La Libertad Avanza confirmó los nombres de los candidatos de la Ciudad de Buenos Aires que competirán por lugares para las cámaras de Diputados y Senadores en las próximas elecciones leg...

Leer más

Lapoliticaonline

17 de agosto de 2025

Mauricio Macri le copó a Karina Milei la lista de diputados nacionales por la Capital con macristas agazapados. El abogado macrista Alejandro Fargosi encabezará la lista secundado por una asesora del...

Leer más

Tiempoar

17 de agosto de 2025

Por: Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino Por: Tatiana Scor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre los candidatos y el armado de listas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.