Cristina Kirchner vaticina una devaluación en un posteo en X
• Cristina Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei por la crisis económica y la suba del dólar. • Acusó al gobierno de no cumplir promesas y anticipó una posible devaluación tras el 26/10. • También apuntó contra Espert por presuntos vínculos con el narcotráfico.



Cristina Fernández de Kirchner volvió a la escena pública con duras críticas al presidente Javier Milei, en medio de una creciente crisis económica y financiera. Desde su prisión domiciliaria, la exmandataria utilizó sus redes sociales para advertir sobre una posible devaluación tras las elecciones legislativas del 26 de octubre y cuestionar el rumbo económico del gobierno libertario.
En su mensaje, Kirchner ironizó sobre el eslogan oficialista, rebautizando a La Libertad Avanza como "Nada Marcha de Acuerdo al Plan" (NMAP) y "La Recesión Avanza" (LRA). "¡Ay Milei!... Me parece que se avivaron que después del domingo 26 devaluás", expresó, señalando la suba del dólar Contado con Liqui por encima de los $1500 y el Riesgo País superando los 1200 puntos. Además, criticó la intervención del Banco Central en el mercado cambiario y la falta de cumplimiento de promesas de campaña como la dolarización y la eliminación del Banco Central.
La exvicepresidenta también apuntó contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, por presuntos vínculos con el narcotráfico y financiamiento de campaña por parte del empresario Fred Machado. "Ustedes son todos iguales… gritan en la tele y arreglan por abajo", sentenció Kirchner, en referencia a la supuesta doble moral del oficialismo.
Las declaraciones de Kirchner se producen en un contexto de alta volatilidad cambiaria, caída del consumo, cierre de fábricas y despidos, según sus propias palabras. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también intervino en la polémica, exigiendo explicaciones públicas a Espert por las denuncias de financiamiento narco.
El oficialismo, por su parte, no respondió directamente a las acusaciones, pero la tensión política y mediática se incrementó en la antesala de las elecciones. El episodio refleja la persistente polarización política y la fragilidad económica que atraviesa el país, mientras la oposición y el oficialismo se acusan mutuamente de corrupción y mala gestión. El desenlace de la situación económica y las investigaciones judiciales podrían tener un impacto significativo en el escenario político argentino en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner: reunión de una hora y media, hablaron de elecciones
1 de octubre de 2025

La nueva relación con Estados Unidos: el Gobierno aprobó que los comandos especiales se entrenen en Ushuaia, Bahía Blanca y Mar del Plata
1 de octubre de 2025

Senado: presentan un proyecto de repudio al decreto que autoriza el ingreso de tropas de EEUU al país
1 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.