Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei ata su futuro a las elecciones, el Gobierno ve un 35-30 y Lule Menem sigue en pie

• Milei ata su futuro a las elecciones del 26/10 • Internas y tensiones en La Libertad Avanza • Escenario electoral dividido en tres tercios • Ajuste económico y alianzas en juego • El resultado definirá el rumbo político 🇦🇷

Milei ata su futuro a las elecciones, el Gobierno ve un 35-30 y Lule Menem sigue en pie - Image 1
Milei ata su futuro a las elecciones, el Gobierno ve un 35-30 y Lule Menem sigue en pie - Image 2
Milei ata su futuro a las elecciones, el Gobierno ve un 35-30 y Lule Menem sigue en pie - Image 3
1 / 3

Las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre se han convertido en el principal desafío para el gobierno de Javier Milei, quien ha decidido atar su futuro político al resultado de los comicios. El presidente ha asumido personalmente el liderazgo de la campaña, posicionando las elecciones como un plebiscito sobre su gestión y el rumbo del país. Esta estrategia genera expectativas y tensiones tanto dentro del oficialismo como en la oposición.

En el seno de La Libertad Avanza, las disputas internas han complicado el armado de listas y la organización de la campaña. Karina Milei, Santiago Caputo, Pilar Ramírez y Eduardo "Lule" Menem protagonizan diferencias sobre la conducción y la fiscalización electoral, mientras que en provincias clave como Santa Fe y Córdoba, la caída de la imagen presidencial y los conflictos entre candidatos han debilitado la competitividad del oficialismo. El caso de Romina Diez y Juan Pedro Aleart en Santa Fe ilustra las dificultades para consolidar una propuesta unificada.

El gobierno estima una ventaja de 35-30 puntos sobre la oposición, aunque otras fuentes y encuestas advierten sobre una reducción de la brecha en distritos estratégicos. El escenario electoral se presenta fragmentado, con tres tercios bien definidos: el oficialismo, el bloque peronista-kirchnerista y un sector indeciso que podría inclinar la balanza en el último momento. Analistas políticos señalan que el ajuste económico, instalado en la sociedad, ha generado tensiones y desgaste, aunque cerca del 40% de la población aún expresa disposición a apoyar esfuerzos de recuperación.

La estrategia de confrontar con gobernadores de buena imagen, como Juan Schiaretti en Córdoba, ha sido cuestionada por especialistas, quienes advierten que el gobierno necesita autocrítica y un cambio de rumbo político para sostenerse. El discurso presidencial ha evolucionado tras los tropiezos en Buenos Aires, pasando de prometer victorias arrolladoras a relativizar los resultados y destacar logros parciales.

En este contexto, el peronismo y La Cámpora buscan consolidar posiciones en el Congreso y las legislaturas provinciales, mientras el PRO enfrenta sus propias divisiones internas. El resultado de las elecciones será determinante para el futuro político y económico de la Argentina, en un clima de incertidumbre y polarización creciente.

Fuentes

Eldestapeweb

20 de septiembre de 2025

Jonathan Heguier Javier Milei está acelerando a fondo. Acaba de tirar una moneda al aire. Es cara o ceca. Y pone a las elecciones como plebiscito para su futuro. Ata su presidencia al resultado del 2...

Leer más

Clarin

19 de septiembre de 2025

El resultado de una elección parlamentaria no suele ser unívoco. A diferencia de lo que pasa en una presidencial, en la que uno gana y el resto se queda sin el premio mayor, las elecciones de medio té...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

De la promesa de arrasar el 26 de octubre a llegar a esa fecha con posibilidades ciertas de disputar la elección. El rechazo de los vetos a la ley de financiamiento universitario y la emergencia en el...

Leer más

Lapoliticaonline

20 de septiembre de 2025

Las internas feroces de Casa Rosada, la crisis política y el impacto del modelo financista en el Cordón Industrial del Gran Rosario complican la performance libertaria para el próximo 26 de octubre. E...

Leer más

Cadena3

20 de septiembre de 2025

Una mañana para todos Notas Una mañana para todos Notas Escenario electoral La analista política Mora Josami advirtió que Milei debe corregir errores políticos y acompañar el ajuste con estrategi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y relevante para el contexto actual.