Milei ata su futuro a las elecciones, el Gobierno ve un 35-30 y Lule Menem sigue en pie
• Milei ata su futuro a las elecciones del 26/10 • Internas y tensiones en La Libertad Avanza • Escenario electoral dividido en tres tercios • Ajuste económico y alianzas en juego • El resultado definirá el rumbo político 🇦🇷


Las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre se han convertido en el principal desafío para el gobierno de Javier Milei, quien ha decidido atar su futuro político al resultado de los comicios. El presidente ha asumido personalmente el liderazgo de la campaña, posicionando las elecciones como un plebiscito sobre su gestión y el rumbo del país. Esta estrategia genera expectativas y tensiones tanto dentro del oficialismo como en la oposición.
En el seno de La Libertad Avanza, las disputas internas han complicado el armado de listas y la organización de la campaña. Karina Milei, Santiago Caputo, Pilar Ramírez y Eduardo "Lule" Menem protagonizan diferencias sobre la conducción y la fiscalización electoral, mientras que en provincias clave como Santa Fe y Córdoba, la caída de la imagen presidencial y los conflictos entre candidatos han debilitado la competitividad del oficialismo. El caso de Romina Diez y Juan Pedro Aleart en Santa Fe ilustra las dificultades para consolidar una propuesta unificada.
El gobierno estima una ventaja de 35-30 puntos sobre la oposición, aunque otras fuentes y encuestas advierten sobre una reducción de la brecha en distritos estratégicos. El escenario electoral se presenta fragmentado, con tres tercios bien definidos: el oficialismo, el bloque peronista-kirchnerista y un sector indeciso que podría inclinar la balanza en el último momento. Analistas políticos señalan que el ajuste económico, instalado en la sociedad, ha generado tensiones y desgaste, aunque cerca del 40% de la población aún expresa disposición a apoyar esfuerzos de recuperación.
La estrategia de confrontar con gobernadores de buena imagen, como Juan Schiaretti en Córdoba, ha sido cuestionada por especialistas, quienes advierten que el gobierno necesita autocrítica y un cambio de rumbo político para sostenerse. El discurso presidencial ha evolucionado tras los tropiezos en Buenos Aires, pasando de prometer victorias arrolladoras a relativizar los resultados y destacar logros parciales.
En este contexto, el peronismo y La Cámpora buscan consolidar posiciones en el Congreso y las legislaturas provinciales, mientras el PRO enfrenta sus propias divisiones internas. El resultado de las elecciones será determinante para el futuro político y económico de la Argentina, en un clima de incertidumbre y polarización creciente.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "En el momento de la verdad...", el Presidente no descarta una reunión con Mauricio Macri
20 de septiembre de 2025

CFK salió al balcón y saludó a la militancia que marcha por los 100 días de su detención
20 de septiembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras su multitudinario acto en Córdoba, el Presidente busca retomar el control de la campaña de LLA
20 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.