Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Salud
Mendoza

Vuelve el viento Zonda a Mendoza: qué zonas afectará

🌬️ Viento Zonda y lluvias intensas afectan Mendoza: ráfagas de hasta 35 km/h, descenso de temperatura y cierre de pasos internacionales. Defensa Civil emite alerta. Precaución por impacto en salud y seguridad. #Mendoza #Clima

Vuelve el viento Zonda a Mendoza: qué zonas afectará - Image 1
Vuelve el viento Zonda a Mendoza: qué zonas afectará - Image 2
Vuelve el viento Zonda a Mendoza: qué zonas afectará - Image 3
1 / 3

Las condiciones meteorológicas en Mendoza han sido especialmente inestables durante los primeros días de septiembre, con la presencia de viento Zonda, lluvias intensas y un marcado descenso de las temperaturas. El fenómeno del Zonda, característico de la región, comenzó a sentirse desde la madrugada del martes, afectando principalmente los departamentos de Malargüe, el sur del Valle de Uco y el Valle de Uspallata. Según la Dirección de Contingencias Climáticas y Defensa Civil, las ráfagas alcanzaron velocidades de hasta 35 kilómetros por hora en Malargüe, prolongándose hasta la noche.

El domingo 31 de agosto, la provincia amaneció con lluvias en gran parte de su territorio, con mayor intensidad en el Gran Mendoza y el Valle de Uco. En la zona de Alta Montaña, las precipitaciones se tradujeron en nevadas, lo que obligó al cierre de los pasos internacionales. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la intensidad de las lluvias comenzó a disminuir hacia la tarde, volviéndose aisladas durante la noche.

El martes, el viento Zonda se hizo presente desde las 6:00 en la precordillera, intensificándose a las 11:00 y afectando Malargüe desde el mediodía hasta las 20:00. Hacia la medianoche, se registró el ingreso de un frente frío con viento sur, lo que provocó un descenso de la temperatura en el Gran Mendoza, perceptible cerca de las 2:00 am. Las máximas rondaron los 17°C y las mínimas los 2°C, con pronóstico de temperaturas aún más bajas para el miércoles, cuando se espera mayor nubosidad y vientos moderados del sudeste.

Defensa Civil emitió alertas preventivas por el Zonda y el frente frío, recomendando a la población tomar precauciones ante posibles complicaciones en la salud y la seguridad, como problemas respiratorios, incendios y accidentes viales. Los medios locales resaltaron el impacto de estos fenómenos en la vida cotidiana y el turismo, mientras que las autoridades instaron a mantenerse informados y seguir las recomendaciones oficiales.

Este episodio meteorológico se da en el contexto de la tradicional tormenta de Santa Rosa y la transición hacia la primavera, una época en la que Mendoza suele experimentar variaciones climáticas significativas. El clima seco y las fluctuaciones térmicas son habituales en la región, pero la combinación de Zonda, lluvias y frío ha generado una situación de alerta que podría prolongarse durante los próximos días.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El pronóstico de la Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza indica la presencia de viento Zonda en algunos departame...

Leer más

Infobae

31 de agosto de 2025

2 Sep, 2025 Por Infobae Noticias ¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este domingo?, aquí está el pronóstico del clima para las siguientes horas en Mendoza. La probabilidad de lluvia para...

Leer más

Mdzol

2 de septiembre de 2025

Sociedad Mendoza Será una jornada con poca nubosidad y ascenso de la temperatura, con pronóstico de Zonda en algunos sectores de Mendoza. Será una jornada con poca nubosidad y ascenso de la tempera...

Leer más

Mendozapost

2 de septiembre de 2025

Este domingo 31 de agosto, Mendoza amaneci� con lluvia en gran parte de la provincia, con mayor intensidad en el Gran Mendoza y el Valle de Uco durante la ma�ana. Tambi�n se registraron precipitacione...

Leer más

Elnueve

9 de marzo de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que continuarán los días fríos en la provincia. Las máximas rondarán los 14 grados. Luego del sacudón que fue la tormenta de Santa Rosa, el tiempo en M...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y relevante para la situación actual.
Contexto y antecedentes
Analiza si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos.