Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Politica
Argentina

CAMBIAN LAS PARITARIAS: quiénes tendrán aumento con la medida que impulsa Milei

• El Gobierno busca que las paritarias incluyan aumentos solo para trabajadores "destacados". • La mayoría recibiría subas por debajo de la inflación. • Sindicatos anticipan rechazo y advierten impacto en derechos laborales.

El Gobierno nacional avanza con un nuevo esquema para las negociaciones paritarias, que busca introducir aumentos salariales diferenciados según el desempeño de los trabajadores. Según fuentes oficiales, la propuesta contempla que solo aquellos empleados considerados "destacados" por su productividad y compromiso reciban incrementos reales, mientras que la mayoría de los asalariados tendría ajustes salariales por debajo de la inflación.

El proyecto, impulsado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y bajo la supervisión de los ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello, divide a los trabajadores en tres segmentos: una mayoría señalada por bajo desempeño, un grupo intermedio y un sector destacado por su labor. Para estos últimos, se prevén bonos o premios adicionales, que serían otorgados fuera del salario base y no estarían sujetos a aportes ni contribuciones, lo que los haría menos costosos para los empleadores.

La iniciativa surge en un contexto de acuerdos paritarios previos en los que los aumentos pactados estuvieron por debajo de la inflación, y en medio de una situación financiera delicada para las obras sociales sindicales. Además, el Gobierno enfrenta un deterioro en su imagen pública y recientes derrotas electorales, factores que podrían influir en la recepción de la medida.

Desde los sindicatos, se anticipa un fuerte rechazo a la propuesta, argumentando que vulnera derechos laborales fundamentales y podría generar conflictos dentro de los lugares de trabajo. "La Constitución Nacional garantiza igual remuneración por igual tarea", señalaron referentes gremiales, quienes advierten sobre la posible inconstitucionalidad del esquema.

Por su parte, funcionarios del Gobierno sostienen que el sistema actual de paritarias desincentiva el esfuerzo y premia la mediocridad, y que la nueva propuesta busca reconocer a los trabajadores más comprometidos. El debate sobre la legalidad y la equidad de la medida promete instalarse en la agenda pública en las próximas semanas, mientras los gremios evalúan los pasos a seguir y el Gobierno insiste en la necesidad de reformas para enfrentar la crisis económica.