Fake. Viral de Milei: es del cierre de campaña de 2023, no el acto del 19 de septiembre de Córdoba
- Circula un video viral atribuido al acto de Milei en Córdoba (19/9), pero es del cierre de campaña 2023. - Empresarios y políticos debaten el impacto de la visita y el clima electoral. - Córdoba, clave en la estrategia de La Libertad Avanza.



El acto encabezado por el presidente Javier Milei en Córdoba el 19 de septiembre de 2025 generó un intenso debate político y empresarial, así como una ola de desinformación en redes sociales. Un video viral, que mostraba una multitudinaria convocatoria, fue atribuido erróneamente al evento reciente, cuando en realidad corresponde al cierre de campaña presidencial de Milei en noviembre de 2023. La verificación realizada por medios como Chequeado y La Voz confirmó que los detalles arquitectónicos y la ubicación del video viral no coinciden con el acto de 2025, que se realizó en Parque Sarmiento y no en la Avenida Hipólito Yrigoyen, donde tuvo lugar el evento de 2023.
Durante su visita, Milei lanzó la campaña legislativa de La Libertad Avanza, acompañado por funcionarios y candidatos, y pronunció un discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba. El presidente defendió su política de ajuste fiscal y criticó propuestas opositoras que, según él, implicarían un aumento del gasto público y de la inflación. "¿Qué quieren que escuche?, ¿la receta que fracasó durante 100 años?", expresó Milei, reafirmando su compromiso con el equilibrio fiscal.
El empresariado cordobés, históricamente alineado con políticas de estabilidad, manifestó un apoyo cauteloso a las medidas del gobierno. Si bien valoran el control del gasto y la coherencia en la gestión, advierten que la falta de consensos y la incertidumbre política pueden frenar inversiones y paralizar decisiones clave para la economía. "El miedo genera parálisis; hay que empezar a traer luz", señaló Martín Teicher, presidente de Grupo Elyon, reflejando la preocupación del sector privado.
En el plano político, el diputado Gabriel Bornoroni destacó la relevancia de Córdoba en la estrategia electoral de La Libertad Avanza y el respaldo popular al oficialismo. Bornoroni subrayó la necesidad de sumar más diputados para consolidar las reformas impulsadas por el gobierno y criticó a la oposición por prometer medidas que, según él, no son sostenibles fiscalmente.
El evento y sus repercusiones evidencian la centralidad de Córdoba en la política nacional y el clima de polarización que atraviesa la campaña legislativa. La combinación de expectativas empresariales, debate político y circulación de información errónea en redes sociales marca el pulso de un momento clave para el oficialismo y la oposición, en un contexto de desafíos económicos y sociales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Banco Mundial acelera la llegada de fondos y el BID anunció que “expandirá” sus operaciones
24 de septiembre de 2025

Milei y Schiaretti rivalizan en Córdoba mientras las terceras fuerzas se resisten a la polarización
24 de septiembre de 2025

El BID y el Banco Mundial extienden el auxilio al Gobierno y aseguran nuevos créditos por casi u$s8.000 millones
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.