Volver a noticias
8 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

¿Quiénes son los candidatos que finalmente llegarán al Concejo Deliberante de La Plata?

• Fuerza Patria ganó en La Plata con el 43% de los votos • El peronismo suma bancas clave en el Concejo Deliberante • La Libertad Avanza quedó segunda con 36% y duplica su bloque • Triunfo fortalece a Alak y Kicillof en la provincia #Elecciones2025

¿Quiénes son los candidatos que finalmente llegarán al Concejo Deliberante de La Plata? - Image 1
¿Quiénes son los candidatos que finalmente llegarán al Concejo Deliberante de La Plata? - Image 2
1 / 2

Fuerza Patria se impuso con claridad en las elecciones legislativas de La Plata, obteniendo cerca del 43% de los votos y consolidando al peronismo como la principal fuerza política de la ciudad. El resultado, que superó por más de siete puntos a La Libertad Avanza, tendrá un impacto directo en la nueva conformación del Concejo Deliberante, donde el oficialismo no solo renovó las cinco bancas que tenía en juego, sino que sumará dos representantes adicionales, alcanzando un total de 12 concejales.

La Libertad Avanza, por su parte, logró el 36% de los sufragios y duplicará su presencia en el cuerpo legislativo local, pasando de cuatro a ocho bancas. El Frente de Izquierda quedó relegado al tercer lugar, con poco más del 5% de los votos. El reparto de bancas en la Cámara de Diputados provincial, sin embargo, se mantendrá igual, con tres escaños para cada una de las dos fuerzas mayoritarias.

El intendente Julio Alak, principal referente de Fuerza Patria en la ciudad, celebró el triunfo junto al gobernador Axel Kicillof y destacó la importancia de la unidad y las obras públicas en la campaña. "Triunfó la voluntad de un pueblo que quiere un gobierno de unidad, con obras que transforman, en un marco de transparencia, orden y solidaridad", expresó Alak en su discurso, convocando a todos los sectores a sumarse a un esfuerzo colectivo para la reconstrucción de la ciudad.

El crecimiento del peronismo en La Plata fue notable: la fuerza oficialista aumentó su caudal electoral en 22 puntos respecto a 2021 y en un 46% en comparación con 2017, consolidando a la capital bonaerense como un bastión clave para el espacio. Analistas políticos señalan que este resultado fortalece la proyección de Alak dentro del universo peronista provincial y refuerza la alianza con Kicillof, quien considera a La Plata un símbolo de su gestión.

Desde La Libertad Avanza, los referentes locales reconocieron la derrota y felicitaron al oficialismo, mientras que el resultado es interpretado como un respaldo a la gestión de Alak y Kicillof, así como una señal de consolidación del peronismo en la ciudad. El escenario político platense queda así marcado por la fortaleza del oficialismo y el crecimiento de la oposición libertaria, en un contexto de alta participación y convivencia democrática.

Fuentes

0221

9 de septiembre de 2025

Con casi la totalidad de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se coronó como la gran vencedora en La Plata y la victoria tendrá su reflejo en la nueva conformación del Concejo Deliberante. El oficial...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

LA PLATA.- El triunfo de Fuerza Patria en la octava sección electoral fue admitido por la oposición al intendente Julio Alak, que logró una mayor diferencia que hace dos años respecto de sus oponentes...

Leer más

Lapoliticaonline

9 de septiembre de 2025

A la hora de analizar la variación del voto peronista por regiones y tomando como punto comparativo las últimas dos elecciones legislativas (2017 y 2021), La Plata es la sección electoral donde más cr...

Leer más

Infobae

8 de septiembre de 2025

9 Sep, 2025 Este 7 de septiembre la provincia de Buenos Aires celebró elecciones legislativas en las que se definieron los nuevos integrantes de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de la ...

Leer más

Letrap

9 de septiembre de 2025

Julio Alak. El contundente triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en la Octava sección electoral le cuelga otra medalla al intendente de La Plata, Julio Alak, que se proyecta como uno de ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y evolución de los resultados electorales.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.